Estimados alumnos:

Espero que todos se encuentren muy bien y descansados.

Habiendo dado las pautas generales la semana pasada para el primer parcial de la materia, a realizarse este viernes 4/5, formalizo las consignas que deberán desarrollar en el mismo por las cuales serán evaluados en forma oral. Recuerden que evaluaré en forma profunda todo lo visto hasta el momento y sobre todo la relación encadenada de cada uno de los temas de las unidades.

Organización del exámen:

Deberán presentarme a las 8.30hs., cada uno de los equipos,  la primera fase de la Negociación Creativa: que es la Fase de Investigación.

Dejando para las 11.00hs la segunda fase: la de Presentación, que será evaluada junto con el prof. Carlos Lamamy, con todas las indicaciones otorgadas por el profesor la semana pasada para la cátedra de Oratoria y las que se suman debajo para esta materia.

A continuación encontrarán las consignas para desarrollar de manera correcta el exámen parcial oral. Recuerden que estoy a su disposición para lo que necesiten.

Muchas gracias por su atención. Los saluda cordialmente,

Prof. Tristana Iavícoli

 

Primer Parcial Oral de Negociación y Creatividad:

 

1- Deberán mantener y respetar las consignas otorgadas por el prof. Carlos Lamamy de armar un discurso exponiendo las características del lugar, ciudad o circuito turístico destinado a un público extranjero. Continuando con el desarrollo pedido y las reglas para la presentación.

2- Fase de Investigación: deberán exponer que clase de investigación realizaron, que rol adoptaron para tal investigación, los factores que tuvieron en cuenta para que la investigación sea concreta y correcta, con qué objetivo recavaron información. ¿Determinaron las necesidades y las motivaciones?.

3- Plannig de trabajo: nunca dejar de tener en cuenta: estilos, resultados y principios. Relacionarlos con la Técnica de Cristóbal Colón. Determinar y estudiar,  para no dejar librados al azar, los 4 puntos importantes de toda Negociación.

4- Fase de Presentación: recuerden la creatividad siempre presente en esta etapa: comiencen con el título.  Controlen el tiempo de la exposición. Asuman el rol que determina prolijidad y precisión. Armen su dossier en base a los dos tipos  de preguntas que existen. Lo sencillo es lo que cuenta.

5- Atención: están negociando. Y por esto serán evaluados en todo momento: para ello deben tener en claro qué estilo estarán desarrollando en cada etapa, qué resultados podrán obtener y la aplicación determinante de los principios de toda negociación creativa.

 

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 2 =