Estimados alumnos: Este prezi tiene claro los conceptos del valor de la información y el rol del estado en dicha etapa. Nosotros abordamos el tema información desde dos aspectos: el manejo de la información que el turista/ viajero posee y que nos condiciona como futuros empresarios y el que empresa/ estado debemos realizar para adelantarnos a las necesidades.

El prezi tiene un diseño muy poco amigable pero esta compartido y vale su reutilizacion.

Aguardo comentarios.

http://prezi.com/eewjxienenpf/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Comments3
  1. LAURA SEGOVIA FLORESagosto 30, 2016   

    BUENAS! QUISIERA APORTAR QUE, A MI PARECER, TODO ESTO DEBERIA RELACIONARSE CON LA CALIDAD TURISTICA, PORQUE EL VALOR DE LA INFORMACION Y LOS ROLES YA SEA DEL ESTADO O DE LAS EMPRESAS DE TURISMO, INCLUSO DE LOS “CONSUMIDORES DE TURISMO” QUE YA SABEN DE CALIDAD TURISTICA. TODOS EN CONJUNTO DEBERIAMOS SABER DE CALIDAD TURISTICA.
    LES DEJO UN LINK:
    http://www.turismo.gov.ar/calidad/calidad-en-turismo
    SALUDOS.

    • administradoragosto 30, 2016   

      Laura, obviamente todo lo que es servicio tiene que ver con Q. Lo que estamos aprendiendo es a saber quien es el destinatario para poder adelantarnos a sus necesidades. Mucho hay escrito sobre Q pero el “como hacerlo” no se expresa ni se implementan en muchas ocasiones.
      Y hablando de Q aprovecho a pasarte una netiquette que debe ser de interés para todo el grupo: escribir en mayúscula significa gritar o esta molesto…espero que no lo sea….
      Aprender dia a dia y aplicar lo sabido forma parte del profesionalismo, que es lo que hace la diferencia.
      Gracias como siempre por tu participación!

  2. Jofre Balmaceda, Araceli Maríaagosto 30, 2016   

    Hola Lía,

    Todo sabemos que la actividad turística es una amalagama de servicios, instalaciones, organizaciones, muchas personas trabajando juntas. A mí me parece que es muy importante lo que expone el prezi en cuanto a que todos debemos estar preparados a la hora de recibir un turista, ya sea en nuestra futura agencia de viaje o cruzando alguno de ellos en algún destino. Porque se trata de generar una experiencia positiva en el turista, la calidad engloba eso y se construye como dije anteriormente, entre todos, su satisfacción dependerá de cada persona con la que el cliente entre en contacto, de ahí que va a recibir una buena impresión, sea por la rapidez del servicio, la información recibida, la amabilidad o cualquier otro atributo.
    Situaciones así son excelentes oportunidades para demostrar que tenemos la capacidad de brindar un buen servicio, de satisfacer las necesidades del cliente y cumplir por supuesto con nuestra formación personal y mejora continua.
    Nosotros como futuros Técnicos en Gestión de Empresas Turísticas debemos desarrollar ciertas cualidades si nuestro objetivo es alguna vez trabajar en una agencia, entre las cuales destacaría la fácil comunicación con el cliente, de manera tal de captar específicamente lo que quiere y una amplia preparación cultural que nos permita informarles a ellos sobre los destinos (lo cual es crucial ya que con internet el pasajero puede hasta saber más que nosotros), entre otras claro.
    Muy interesante el contenido y de gran utilidad.

    Saludos.

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 × 4 =