Anabel González
agonzalez@diariouno.net.ar
Los alumnos de Hotelería de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Mendoza podrán, a partir del año que viene, hacer sus prácticas laborales en un hotel-escuela, que será el primero de la provincia.
La UTN ya cerró el acuerdo con el Villaggio Hotel Boutique, que funciona desde hace cuatro años en calle 25 de Mayo 1010 de Ciudad.
Lía Lamamy, directora de las carreras de Turismo y Hotelería de la universidad, contó que el objetivo del proyecto es que los alumnos puedan hacer la mayor cantidad de pasantías para que adquieran la mayor experiencia posible.
A esta “especie de pasantía” podrán acceder alumnos desde el primer año de cursado, siempre que cumplan con ciertos requerimientos académicos.
Los estudiantes cumplirán roles específicos en la “puesta en escena”, como son la recepción, camareros y el house kipping, pero también en el “detrás de escena”, en áreas como recursos humanos, administración, finanzas, compras y ventas.
Como hotel boutique, Villaggio presentó una opción ideal para entablar el acuerdo con la universidad porque tiene “una escala manejable”, explicó Lamamy. Además, porque el gerente del hotel, Marcelo Rosental, es profesor en la facultad regional Mendoza de la UTN.
Rosental calculó que podrán hacer sus primeras prácticas en Villaggio entre cinco y seis alumnos en cada uno de los dos turnos habituales de trabajo en el hotel. “La mayoría de los alumnos que entran a estudiar no tienen una experiencia más allá de ser meros consumidores o hacer pequeñas pasantías”, agregó Rosental, que viene de una familia de profesionales hoteleros y apuesta a las prácticas como fuente de aprendizaje.
El acuerdo entre la empresa y la comunidad llega en el momento justo, porque desde el año pasado, por la Ley Nacional de Pasantías, se retrajo el mercado de prácticas profesionales para los estudiantes. Al mismo tiempo, el formato del hotel-escuela cobija al alumno de una forma diferente.
“El hotel se adapta a trabajar con un grupo de pasantes, en vez de uno o dos que suelen tomar algunos hoteles”, explicó Lamamy, quien estudió hotelería en Francia, donde es habitual el formato del hotel-escuela, que tiene gran prestigio y mejores servicios que el resto de los hoteles. Cuando regresó a la Argentina, Lamamy fundó en Buenos Aires, en 1987, el instituto de estudios terciarios Ateneo, el primero que tuvo la carrera de Hotelería en Argentina.
En Mendoza la UTN fundó la tecnicatura universitaria en Hotelería en el 2003 y la licenciatura, en 2006. Actualmente tiene 180 alumnos y 120 egresados.
De primer nivel
El Villaggio, que pertenece a una sociedad anónima de capitales mendocinos, tiene la calificación de tres estrellas, porque no alcanza a las 50 habitaciones necesarias para tener cuatro estrellas.
Sin embargo, está calificado por el Tripadvisor como el número 2, inmediatamente después del Sheraton, entre 71 hoteles registrados en esta página web. El 80% de sus huéspedes son extranjeros.