Estimados alumnos,

ya está disponible la plataforma Moodle para el desarrollo de los casos y presentaciones que deberán realizar. A partir de ahora, les recomiendo ingresar semanalmente para conocer las novedades periódicamente.

Como siempre, las preguntas para el desarrollo del mismo la efectuarán a través de la página, de manera que esté disponible para todos los alumnos.

Por úlitmo, el 2° parcial está previsto para el viernes 18/05 a las 08:30hs, y contendrá las unidades III – Organización; IV – Integración de personal.

Estamos en contacto. Saludos cordiales.

Lic. Guillermo Ciani

Comments13
  1. Angie Levequemayo 09, 2018   

    Hola profesor, no encuentro la pagina .
    Disculpe que lo haya molestado.
    Saludos

    • Guillermo Cianimayo 09, 2018   

      Angie, muy buenas noches.
      La plataforma es Moodle, y dentro de esta, en Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas Turísticas, y luego en Administración.
      Dejo el link:
      http://moodle-tyh.frm.utn.edu.ar/course/view.php?id=249
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  2. García, Camilamayo 09, 2018   

    Buenos días profesor, para el “Grupo 6: Octovio Rodriguez, Emanuel Manzur, Joaquín Gómez (falta un integrante, favor de informar).” quería informarle que yo soy la integrante faltante para la presentación oral del día 16/05.

    • Guillermo Cianimayo 09, 2018   

      Camila, muy buenos días. Muchas gracias por informar. Ya estás ingresada al equipo 6.
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  3. Loanamayo 09, 2018   

    Hola buenos días profesor, teníamos una duda respecto al caso práctico, tenemos una empresa de turismo de 5 personas, creemos que posee un tramo de control estrecho pero no estamos seguro.

    • Guillermo Cianimayo 09, 2018   

      Loana, muy buenas tardes.
      Efectivamente, es un tramo corto de control. Tengan en cuenta lo siguiente: en una empresa con esas características generalmente las funciones básicas de gestión (comercialización, operaciones, RRHH, financiera y administrativas), son ejecutadas por una sola persona, quien generalmente es el dueño de la misma. Por lo tanto, suelen ser empresas con un sólo nivel jerárquico.
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  4. Sol Lopezmayo 21, 2018   

    Hola profesor, soy Sol López.
    Tengo una duda, en la plataforma moodle aparece que con mi grupo (Sol Aciar, Cindy García, Valentina Lencinas, Sol López) exponemos el día 23 de Mayo y el dia 30 de Mayo también. Exponemos los dos dias o sólamente el 30 de Mayo?

    • Guillermo Cianimayo 21, 2018   

      Sol, muy buenos días.
      Efectivamente, tienen que realizar las dos presentaciones, la del día 23 de Mayo, y la presentación del 30 de Mayo.
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  5. Loanamayo 21, 2018   

    Hola buenas tardes profesor, nos surgio una duda con el caso número 1, de las teorías de motivación.
    El caso contiene 3 colaboradores, ¿Se debe aplicar una sola teoría para los tres, o debemos aplicar una teoría distinta para cada uno de ellos?
    Si no nos supimos explicar bien, díganos y le reformularemos la pregunta. Muchas gracias

    • Guillermo Cianimayo 21, 2018   

      Loana, muy buenas tardes.
      La pregunta es clara. Deben aplicar una sola teoría para la resolución del caso; es decir, una sola teoría explicaría el caso. Como orientación, no es la teoría de las jerarquías o teoría de Maslow.
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  6. johanajunio 06, 2018   

    Buenas noches profesor
    le queria hacer una consulta conrespecto al trabajo de control que hay que presentar el 8 de junio, la consulta es en relacion al punto en el que solicita 3 herramientas de control para la gestion de la empresa , leyendo los apuntes mi duda es si esas herramientas tienen que ver con el enfoque de control organizacional ( control anticipado , concurrente y retroalimentacion ) , presupuestación y control finaciero ? siendo desde el punto de vista hotelero

    • Guillermo Cianijunio 07, 2018   

      Johana, muy buenos días.
      En relación a tu consulta, es necesario hacer dos aclaraciones:
      Control anticipado, concurrente y posterior son tipos o enfoques de control, que depende del momento en que se realizan los mismo en relación a los procesos que desarrolla la empresa, es decir, control anticipado se realiza antes del proceso, control concurrente se realiza mientras se realiza el proceso, y control posterior se realiza una vez finalizado el proceso.
      Independientemente del tipo de control, existen herramientas de control que se utilizan en las empresas. Dos grandes clasificaciones son: Herramientas financieras y herramientas de calidad.
      Entre las herramientas financieras de control encontramos los balances contables y los presupuestos.
      Entre las herramientas de calidad, encontramos el Benchmarking, Círculos de Calidad, Normas ISO/IRAM, Mejora Continua, Six Sigma, etc.
      La pregunta a responder, es qué herramientas utilizarías en un hotel o agencia de viaje, para controlar la gestión.
      Saludos cordiales.
      Lic. Guillermo Ciani

  7. johanajunio 06, 2018   

    por ejemplo para ampliarle un poco seleccione como herramientas para la gestion de empresa hotelera ( el control organizacional y retroalimentacion ) para ser concreta quisiera saber si estamos bien orientados conrespecto al trabajo

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 1 =