Fecha: Lunes 25/06/12 y martes 26/06/12 Modalidad. individual o grupal (2), presentación del análisis de un Parque Nacional aplicando los conceptos estudiados para determinar si el Turismo que se realiza en el mismo es sustentable o no. Los alumnos que pueden ir a coloquio son: – Barbeito, Mario – Di Carlo, Cynthia – Flores Funez, […]
Fecha: lunes 25/06/12 Trabajo Práctico Nº1: Subia, Mabel (entregado) Trabajo Práctico Nº2: Hernandez, Belén/ Martínez, Luisina (informe escrito) Trabajo Práctico Nº3: Carrizo, Daniela/ Martínez, Luisina/ Subia, Mabel (oral)
Fecha: sábado 16/06/12 Hora: 11:00 hs. Lugar: Cementerio de la Capital (San Martín 1100 Las Heras) Entrada libre.
Fecha: domingo 10/06/12 Hora: 09:45 hs. Lugar de encuentro: UTN (Rodríguez 273) Llevar: lentes, gorra, abrigo, zapatillas o botas tipo trekking ( o 2 pares de zapatillas), 1 par de medias de repuesto, protector solar, 1 botellita de agua, 1 mochila chica, algo para tomar y comer para la tarde.
Fecha de la Mesa Redonda y de la presentación del Informe escrito: lunes 18/06/12 Turismo sustentable Parcial 2
Fechade entrega: Lunes 28/05/12 Modalidad: grupal, informe escrito para debatir en clase. Turismo sustentable TP3 2012
Normas de calidad y Certificaciones Turísticas
Hola a todos, por razones ajenas a la UTN, la visita al cementerio de la Capital, programada para el sábaddo 12/05 está suspendida. Si se realiza en junio, será comunicada por este medio. Muchas gracias.
M1_lectura4_c3
M1_lectura2_c3
Volumen_II_desarrollo del ecoturismo
Libro_Planificacion_Ecoturismo
Turismo sustentable TP2 2012 Leer la bibliografía requerida para el lunes 14/05/12. El TP se realizará durante la clase de ese día y será grupal.
Fecha: sábado 12/05/12 Hora: 11:00 hs. Lugar: Cementerio de la Capital, San Martín 1100 Las Heras Entrada sin cargo, se ruega puntualidad. Gracias.
Priograma ECO 21 Mendoza 2012[1]
M2_lectura4_c2 “El cuerpo femenino” páginas 193-207
Lectura Efectos del turismo
Hola chicos, el lunes 23/04 tenemos clases normales ya que no hay alumnos inscriptos en la Mesa de Introducción al turismo. Recuerden leer la bibliografía de la unidad 5. Gracias y Buen Finde!!!!!!!!!!
Unidad 5
Rutas rutas turísticas
Patrimonio
M3_lectura4_c1
M3_lectura2_c1
Fecha de entrega: martes 10/04/12 Modalidad: grupal, escrito. Turismo sustentable TP1
clase 1 Clase 3
Día Nacional del Ecoturismo
Fecha: 16/04/12 Modalidad: presentación oral, grupal (enviar la investigación escrita y la presentación vía e-mail hasta el 16/04/12) Turismo sustentable Parcial 1
Turismo sostenible
Conceptos generales relacionados con desarrollo
L a C a r t a d e l a T i e r r a
guia_verde_eficiencia_2011
Turismo de Intereses Especiales
Programa Turismo sustentable 2012
Acerca del planeta y el hombre. Aprender y entender. Tomarse tiempo y verlo todo (1h.30)…o en partes. Un documental excelente. Imágenes impecablemente bellas. Palabras esclarecedoras y precisas.
Kruger National Park, nice link about Africa’s wildlife.
Martes 07 de Diciembre de 11:15 a 13:00 hs.
Para aquellos alumnos que necesiten que les firme la libreta (alumno regular o promocionado), nos encontramos el lunes 29 de noviembre a las 11:15 hs. en la UTN. Gracias.
Fecha: jueves 25/11/10 Hora: a partir de las 13:45 hs. por orden de llegada. Modalidad: presentación en power point del Parque Nacional elegido en grupos de 2 o 3 integrantes. No es obligatorio presentar carpeta. Enviar el 25/11 por mail a la profesora el archivo de la presentación y el del trabajo de investigación del […]
Áreas Naturales Protegidas de Mendoza y su relación con el Ecoturismo. Cierre de la Cátedra.
Modalidad: Presencial Fecha: Jueves 25/11/10 Hora: 13:45 hs. Lugar: UTN (Aula a determinar) Coloquio Ecoturismo 2010
ÁREAS PROTEGIDAS EN LA ARGENTINA
Para la próxima clase, el día 11/11/10, por favor, leer el capítulo 4 del libro de Wearing-Neil: Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. “Ecoturismo y zonas protegidas en busca de la sostenibilidad” (pág. 83 a 114)
La fecha de entrega se extendió hasta el domingo 14/11 a las 12:00 hs.
Parcial 2 Ecoturismo Realización: grupal, de acuerdo a la bibliografía dada. Fecha y modalidad de entrega: 11/11/10 hasta las 14.00 hs. vía mail
Para la próxima clase, por favor leer el cap. 4 del libro Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades, de Wearing-Neil.”Ecoturismo y zonas protegidas en busca de la sostenibilidad” (pág. 83 a 114) Investigar sobre el Patrimonio Natural y Cultural de Mendoza y Argentina . Qué lugares propondrías para realizar productos ecoturísticos?
hacia un turismo sustentable Ampliar este tema consultando el Libro: Turismo sustentable, es posible en la Argentina? de Pampi Zeballos de Sisto pág. 64-74 172-177 263-288
Para la próxima clase : pensar, y en lo posible, HACER, alguna acción para mejorar el planeta, si está relacionada con el Turismo, mejor…
Sostenibilidad
En el marco del proyecto que se lleva a cabo en favor de alumnos de la escuela-albergue Nº4-207 de San José-Lavalle, ha resultado ganadora del concurso “Ponele nombre al proyecto solidario” la Alumna de primer año de la Téc. Sup. en gestión de Empresas Hoteleras, Macarena Mora, quien recibirá como premio un par de anteojos […]
Realizar el TP 2, enviarlo a la profesora vía mail el miércoles 20/10 hasta las 22:00 hs. y reler para poder debatirlo la clase del 21/10. Gracias.
Leer el capítulo 5 completo del libro Ecoturismo.Impacto, tendencias y posibilidades, de Wearing-Neil : “Papel de la Interpretación en la consecución de un futura sostenible” y realizar el Trabajo Práctico Nº 2, según las consignas dadas. TP2 Ecoturismo Fecha de entrega: 20/10/10 hasta 22:00 hs. , vía mail. Además trabajaremos sobre él en la clase […]
Impacto ambiental Ampliar el tema por el libro Turismo Sustentable, es posible en la Argentina? De Pampi Zeballos de Sisto, citado en la bibliografía de lectura obligatoria de la Cátedra. Cap.1 pág. 25 a 55 Anexo IV 289-302 Anexo V 313-318
Para la clase del 14/10/10, por favor investigar acerca de la Carta a la Tierra y la Agenda 21.
Clase 7 y 8
Por favor, leer la presentación de la clase 7 completa y hasta la página 30 del archivo de Convivencia Sustentable. Gracias. convivencia_sustentable
Turismo sustentable
Realiza un glosario que contenga los siguientes conceptos: adaptación, ambiente, biocéntrico, ambientalismo, antropocéntrico, biodegradable, biodiversidad, bioma, biósfera, biótico, cadena alimentaria, calentamiento global, cambio climático, capa de ozono, capacidad de carga, capital natural, competencia, comunidad, conservación, consumidor, consumidor primario, secundario y terciario, contaminación, crecimiento, crecimiento económico, deforestación, degradación ambiental, desarrollo económico, depredador, desarrollo sostenible, descomponedor, diversidad […]
En la presente clase se trató el tema de marketing del Ecoturismo. También se investigó on line acerca de la Ciudad de Curitiba, “Capital Ecológica del Brasil” Curitiba
Imp.,disponibilidad y renov. del agua Sust. químicas sólidas y peligrosas
Tala de bosques y deforestac.tropical Contaminación del agua, aire y suelo Explotaciones mineras a cielo abierto
Erosión y degradación del suelo Desechos sólidos y tóxicos Energía nuclear-Combustibles fósiles no renov.
Basura electrónica Cambio clim-Calent. global-Capa de Ozono Crecimiento hum. y urbano
Para la clase Nº6 (23/09/10) leer la presentación de la clase Nº4 y el capítulo 8 del libro de Ecoturismo de Wearing/Neil: “Marketing del Ecoturismo: expectativas y exigencias”. (pág. 195-219)
Clase 5 Resumen de los trabajos de investigación realizados por los alumnos en cumplimiento de los requerimientos del parcial I de Ecoturismo.
Clase 4
Parcial I Ecoturismo
Grupos Parcial Nº 1 El trabajo de investigación deberá entregarse el jueves 16/09/10 por mail a la profesora. El día anterior deberá enviarse un resumen en una diapositiva (power point) que la profesora subirá en la clase del 16 para que los alumnos realicen una síntesisi del tema, que formará parte de la nota del […]
Clase 3 Lee el cap. 3: “Desarrollo turístico, marco institucional y estratégico” y el cap. 6: “La conservación y las comunidades: beneficios y costes” para ampliar los temas vistos durante la presente clase. Elaborar una definición propia e individual de: desarrollo, desarrollo económico, desarrollo humano, desarrollo sostenible, desarrollo turístico sostenible y conservación. Las mismas serán requeridas […]
Por favor, para la clase Nº3, (02/09/10) leer: Evolucion del concepto de desarrrollo Indicadores del desarrollo
Recuerden enviarme los grupos (3 o 4 integrantes) y sus direcciones de mail. Gracias. Tarea Nº1: Perfil del Ecoturista (cap. 9 del libro ya mencionado). Grupal. Fecha de entrega: hasta el miércoles 01/09/10 a las 20:00 hs. Clase 2
Aquellos alumnos que no hayan retirado su chequera de aranceles por favor solicitarlas a la brevedad por bedelía. Gracias
1º Parcial: 16/09/10 (entrega on line, por grupo, de la investigación del tema asignado por la profesora). 2º Parcial: 11/11/10 (entrega on line) Trabajos Prácticos individuales y grupales , entrega on line, temas a designar. Recuperatorios: 25/11/10 (entrega on line) Coloquios: 25/11/10 (presencial)
BRAILOVSKY, Antonio Elio, FOGUELMAN, Dina (2007): Memoria Verde. Historia Ecológica de la Argentina. Buenos Aires WEARING, Stephen, NEIL, John (1999): Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Madrid. Síntesis. ZEBALLOS de SISTO, Pampi (2003): Turismo sustentable. ¿Es posible en Argentina? Buenos Aires. Ediciones Turísticas.
Para la próxima clase, lean el capítulo 2: “Ecoturismo, una actividad y una filosofía” (pág. 35 a 52) de: WEARING, Stephen, NEIL, John (1999): Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Madrid. Síntesis. y para la clase del 02/09 realicen , en grupo, el perfil del ecoturista, basándose en el capítulo 9 (pág. 221 a 238) del […]
Programa Ecoturismo 2010
_ Los responsables de Turismo de más de un centenar de naciones coincidieron en señalar que la salida de la crisis en el sector tiene dos vías -economía y ecología-, y que hay que aprovechar la oportunidad para renovar la industria. Esta fue la principal conclusión de la mini-cumbre de ministros y secretarios de Estado […]
Como acordamos, la fecha de entrega de recuperatorios es el martes 24/11 a las 14:00hs. Ese día definiremos la salida a Uspallata. Quienes estén interesados, por favor llevar el dinero ($75). Gracias.
Berlín, Bustelo, Conde, Demarque, Freyría, Furlán, Luna, Malatini, Montenegro, Moreno, Quilodrán, Santonato. Nos encontramos, como acordamos, el martes 24/11 a las 14:00 hs. en UTN.
Buenas tardes, si bien ya hemos terminado con el desarrollo del programa de Ecoturismo quisiera aprovechar este espacio para resolver algunas dudas que puedan surgir en cuanto al coloquio, al examen final o a la materia en sí… Permaneceré hasta las 19:00 hs. en línea aguardando consultas y/o comentarios.
Buenas tardes a todos, comenzaremos nuestra clase a las 18.00 hs. y finalizará a las 19:00 hs.
Para mayor información, visita:http://www.redpycs.net/MD_upload/redpycs_net/File/Ecoetiquetado/Ecoetiquetas-CamaradeZaragoza.pdf
El viernes 13/11 de 18:00 a 19:00 hs. desarrollaremos la clase virtual Nº 11. Para ello, deben leer del libro Turismo Sustentable ( de lectura obligatoria de la cátedra): Anexo II: El Turismo sustentable en los Acuerdos y Declaraciones Internacionales (pág. 259-262) Anexo III: Las Instituciones de Gestión para un Turismo Sustentable (pág. 263-287). Lean […]
Gracias por completar esta encuesta. Tu aporte ayuda a nuestra mejora continua. Prof. Silvia Lobello
Bienvenidos!!! Y Feliz Día de los Parques Nacionales!!!!! Empezamos a las 18:00 hs.
La fecha del parcial II es , a pedido de Uds., el 17/11 a las 14:00 hs. El martes 10/11 tenemos clases normalmente. Recuperatorios y Coloquios: 24/11 a las 14:00 hs.
Lee las sgtes páginas del libro Turismo Sustentable, es posible en Argentina? Turismo en las Regiones Protegidas de Argentina (pág.223-257) El Patrimonio Turístico de la Argentina (111-141) Nos conectaremos el viernes 6/11 de 18:00 a 19:00 hs. Para el domingo 08/11 a la tarde, realiza las sgtes actividades y envíamelas por mail: 1- Mapa de […]
Continuando con el ciclo de Charlas del Seminario de Ingeniería y Medio Ambiente, que se desarrolla todos los sábados en la UTN, el 14/11 a las 10:00 hs. se dará la charla sobre Legislación Ambiental. Están invitados, deben inscribirse en la entrada o por mail (centro de estudian Spirited Meditation tes) para recibir el certificado […]
El martes 03/11/09 a las 14:00 hs. en la UTN, la Dra. Jenifer Ibarra nos contará acerca de los objetivos y proyectos de esta fundación. Se ruega puntualidad. Para mayor información: http://www.fundacioncullunche.org/Sobre%20Nosotros/Sobre%20Nosotros.htm
Buenas tardes a todos, vamos a comenzar con la clase virtual. Leyeron el apunte? Qué dudas tienen?
El viernes 30/10 de 18:00 a 19:00 hs. desarrollaremos la clase virtual Nº 9. Lee el cap. 4 (completo) del libro de Ecoturismo: Ecoturismo y zonas protegidas: en busca de la sostenibilidad. Explica las estrategias relacionadas con las zonas protegidas y la gestión sostenible y la gestión del uso que realizan los visitantes. Envíame el resumen por […]
Estimados docentes, los invitamos a sumarse a nuestro viaje de Estudios con el objetivo de añadirles conocimientos y herramientas basadas en la práctica de la Hotelería internacional. La idea es que participen todos aquellos que deseen acompañar a nuestros alumnos en esta experiencia tan enriquecedora. Ver descripcionViaje Chile Docentes
La cadena W Hotels, de Starwood, sigue su desembarco en Europa con la apertura del W Barcelona. Con una inversión de 260 millones de euros, el hotel está construido en tierras ganadas al mar, atrás de la playa de la Barceloneta. Diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, es una gran mole vidriada con forma […]
Hola a todos, empezamos a las 18:00 hs. Los espero.
El Ministerio de Turismo de SlaConferencia “Lagunas de Altura de la Puna, Reservorios de Biodiversidad con Potencialidad para el Desarrollo del Eco-Turismo” el 30 de octubre a las 18horas
El viernes 23/10 de 18:00 a 19:00 hs. desarrollaremos la clase virtual Nº8. Por favor leer las siguientes pág. del libro de Turismo Sustentable que integra la lectura obligatoria de la Cátedra: Cap. 1 (pág. 25 a 55) Impacto ambiental (pág. 90) Procedimiento de EIA (pág. 91) Anexo IV (pág. 289-302) Anexo V (pág. 313-318) […]
Damos comienzo a la clase virtual, no creo que tengan problemas con la elaboración de la definición de interpretación, por lo que pasaremos a la pregunta a) y tendremos entre 5 y 10 minutos para tratar las dudas de cada una de las 7 preguntas. Sobre todo los ejemplos porque la teoría está bastante clara en […]
Clase virtual El viernes 16/10 de 18:00 a 19.00 hs. tendremos la clase virtual Nº7, en la que contestaré las dudas acerca de este tema tan importante: la interpretación. Subo el archivo, los espero mañana.
Con la publicación en el Boletín Oficial de ayer del decreto presidencial nº 1458 quedó confirmado que la flamante cartera de Industria pasará a llamarse Ministerio de Industria y Turismo, en cuya titularidad se ratifica la permanencia de Débora Giorgi. El propio decreto explica los motivos de la medida: “Considerando la trascendencia que el turismo […]
Lee las publicaciones acerca del tema que aparecen en esta página (3), realiza un mapa conceptual o un esquema de sus principios (16) y averigua qué pasó en el VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, en San Clemente del Tuyú a mediados de setiembre de este año, en relación a la Carta. Debatiremos el tema […]
Ver: http://www.cartadelatierra.es/esp/text.html
Ver: http://www.cartadelatierra.es/esp/history.html
“La población humana”, capítulo 5 del libro Ciencia ambiental. Desarrollo sostenible, un enfoque integral, de G.Tyler Miller, Jr. (pág. 84 a 107).
Elabora un glosario y adjúntalo a tus apuntes personales. Las palabras a tener en cuenta son las siguientes: adaptación, ambiente, biocéntrico, ambientalismo,antropocéntrico, biodegradable, biodiversidad, bioma, biósfera, biótico, cadena alimentaria, calentamiento global, cambio climático, capa de ozono, capacidad de carga, capital natural, competencia, comunidad, conservación, consumidor, consumidor primario, consumidor secundario, consumidor terciario, contaminación, crecimiento, crecimiento económico, […]
Realmente vale la pena leerla para poder conocer un poco mas de la historia turística de nuestro país. Encontrarán seguramente hechos que no conocían y son sumamente interesante. Vale la pena que lo vean! Esfemérides de octubre
China desarrolla el mayor proyecto solar del mundo para mitigar parte del dióxido de carbono que emite a la atmósfera. Energías limpias, energía solar fotovoltáica China firmó con la empresa estadounidense First Solar la creación de una planta de energía solar en la región de Mongolia Interior con una potencia de 2.000 megavatios, el […]
Adjunto archivo del TP3 que deberá ser enviado hasta el martes 29/09: tp 3 ecoturismo
Programa Seminario Turismo Sustentable 25 SEPTIEMBRE 09hs ACREDITACIONES 09,45hs APERTURA con palabras de bienvenida del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte C.P.N. Claudio Poggi 10 a 11hs “LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y LOCALES DEL TURISMO” Lic. Jordi Busquets – Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina 11 a 11,15hs Coffee Break […]
MENSAJE DEL SANTO PADRE PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL TURISMO 27 de setiembre de 2002 “Ecoturismo, clave del desarrollo sostenible” 1. La celebración de la Jornada mundial del turismo, que tendrá lugar el próximo día 27 de septiembre, sobre el tema: «Ecoturismo, clave del desarrollo sostenible», me brinda la grata oportunidad de hacer algunas reflexiones sobre […]
El miércoles 30/09 a las 20:00 hs. en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza ( Plaza Independencia) se proyectará la película ” historia de las cosas, una verdad incómoda”. Entrada libre
Los días 15 y 16 de octubre se realizará en la ciudad de Mar del Plata el II Congreso de Calidad Turística. Por la experiencia recogida el año pasado en el primer encuentro recomendamos la participación ya que se reúnen los principales actores del tema y es sin duda la Calidad una de las herramientas […]
En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. Nuestro agradecimiento por el constante esfuerzo y dedicación que […]
Las carreras de Turismo y Hotelería participaron de este importante evento que se realiza en la provincia todos los años. El mismo permite a los interesados en la oferta educativa universitaria, encontrar la información necesaria para poder elegir la carrera a estudiar. Como todos los años Turismo y Hotelería estuvo informando e interactuando con los […]
Se realizará en la ciudad de Córdoba los días 21,22 y 23 de Octubre. Informes:http://www.citcd.org/eindex.html
Son 7 charlas, de entrada libre, los días sábados de 9:00 a 12:00 hs. en la UTN. Se otorgarán certificados de asistencia. Inscripciones en: CETEM (Centro de Estudiantes Tecnológicos Enrique Mosconi) todos los días de 16:00 a 22:00 hs. 26/09 : Primera charla “Calentamiento global y cambio climático”
Mantenete informado sobre todo lo que te gusta..Turismo,Hospitalidad, Aviación comercial….Es lo tuyo !!!!!! Ediciones Ladevi
Para el martes 15/09 sugiero leer los capítulos 6 y 7 del libro “Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades”, de Stephen Wearing, para debatir en clase el interesante tema del ecoturismo y las comunidades locales.
Lee el capítulo 9 del libro “Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades” de Stephen Wearing (pag. 221-238). Elabora el perfil del ecoturista y envíamelo por mail. (fecha límite: domingo 13/09)
El domingo 13/09 a las 19:00 hs. en Antares Brew Pub ( A. Villanueva 153, Mendoza) termina el ciclo de cine a favor de un mundo mejor con la presentación de la película Zeitgeist Addendum. Te esperamos!!!! Entrada liberada Reservas al tel 4238327
Sin duda la tecnología brinda al turismo posibilidades cada vez mas creativas y obliga a los profesionales a reinventarse. Nota sobre tecnología.
Destino Argentina, que reúne a más de 140 empresas líderes de la industria turística, incorporó a Bodegas Norton a su red de socios. La empresa se suma a Destino Argentina con su Espacio Norton, en Buenos Aires, un recinto donde se realizan degustaciones, eventos y cursos relacionados con el vino. Al respecto, Clara Argerich, […]
Luego de leer los 3 archivos sobre desarrollo ya enviados, realiza una síntesis y envíamela por mail. El martes 08/09 debatiremos sobre el tema.
httpv://www.youtube.com/watch?v=6QZxbZZL8Xg Carta escrita en el 2070 Documento extraído de la revista biografía “Crónica de los Tiempos” de abril de 2002 Música : Chopin – Tristesse Imágenes: Getty Images Ambas Música e Imágenes tomadas del Slide de Ria Ellwanger Acabo de cumplir los 50, pero mi apariencia es la de alguien de 85. […]
Sin duda esta noticia tiene que ver con el presente del turismo, confirma que el marketing virtual es la variable de hoy. Para la nueva generación de profesionales del sector esta es “la herramienta”, la Universidad les brinda la oportunidad de tenerla, aprovechénla. Acceder a la nota
Conciencia
Indicadores del desarrollo,Desarrollo y sustentabilidadEvolucion del concepto de desarrrollo Les mando los archivos que les comenté. Por favor, leerlos para el martes. Gracias
. Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Autores: Stephen Wearing, John Neil. Editorial Síntesis. 1999 . Turismo Sustentable ¿es posible en la Argentina? Autora: Pampi Zeballos de Sisto. Ediciones Turísticas, 2003 . Memoria Verde. Historia ecológica de la Argentina. Autores: Antonio Brailovsky, Dina Foguelman. Debolsillo, 2009
Mucho por hacer, pensar, crear… La posibilidad y la responsabilidad de poder mejorar el mundo y de forjar nuestra ética profesional…. Celebro que podamos hacerlo juntos!
jueves, 27 de agosto de 2009 – viernes, 28 de agosto de 2009 “El turismo como oportunidad de desarrollo” Organizadores: Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones, con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Consejo Federal de Turismo. Los días 27 y 28 de […]