Todos los que recuperaron tanto el parcial nº1 como el nº 2 han aprobado. Los veo el miércoles en la facultad en el horario habitual de las 11 para entregárselos y darles feedback. Slds,
Alumnos promocionados para coloquio del próximo miércoles 21/11/12, en horario habitual (según lo cargado en Autogestión), y metodología coloquio COLOQUIO: el alumno debe preparar la aplicación práctica a una situación concreta del turismo y la hotelería de un concepto a elección de los vistos durante el cursado. El ejemplo a elegir NO debe ser ninguno […]
Adjunto un breve documento con las ideas discutidas en clase sobre este tema. Boca a boca _ NOTAS
A continuación algunas ideas de las que tratamos en las clases sobre este tema, que les ayudará a organizar sus apuntes. ESTRATEGIAS_GestiónComercial_DifIndicadores ESTRATEGIAS_GestiónComercial_Objetivos ESTRATEGIAS_GestiónComercial_Rentabilidad
Adjunto el material de apoyo que usamos en la última clase. socialmedia_hotelDecisions http://nz.nielsen.com/news/Advertising_Oct07.shtml
A continuación encontrarán unas breves notas que espero les ayuden a recordar los temas vistos en clase (estas notas no los reemplazan. Les servirán como ayuda para evocar los ejemplos y contenidos discutidos en clase). Servicio Servicio_2 Servicio_3
Estimados alumnos Recuerden !! que para poder rendir los parciales de del 2do tramo , deberán tener las cuotas de la facultad al día. Se tendrán en cuenta hasta las cuotas del mes de octubre Gracias , Bedelía
Estimados alumnos: A continuación encontraran un link para completar la encuesta que realizamos cada cuatrimestre de las catedras que uds. cursan. La misma debe ser completada por curso y por cada cátedra que se encuentran cursando actualmente. Les agradecería la completen ya que la misma nos ayuda a mejorar la calidad académica. https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFdRM2YyQldURGFhejhfODNmQzhGYUE6MQ#gid=0 Saludos cordiales.
Planilla para analizar la influencia de la variaciòn de precios sobre los resultados: Pricing Para complementar los conceptos vistos en clase: www.fijaciondeprecios.com La presentación vista en clase: http://proyectoconsaburum.wikispaces.com/file/view/EL+ARTE+DEL+PRECIO.pps
Algunos de los puntos vistos sobre gestión comercial: A) Algunos indicadores de gestión comercial: Tasa de ingreso de clientes Tasa de bajas de clientes Ingreso promedio por cliente ($) Utilidad (beneficio, rentabilidad) media por cliente ($) Costo de captación de clientes (abierto por canales) Tasa de morosidad Upselling (averiguar) Crosselling (averiguar) Nivel de satisfacción de […]
Adjunto el archivo para realizar simulaciones integrales, mostando la vinculación entre estados financieros, presupuestos y cómo son afectados por decisiones de gestión comercial. Ppto_EstadosFinancProyect
A continuación el archivo analizado en clase: PRESUPUESTOS
A continuación les doy un link en el que encontrarán la presentación interna acerca de lo que está sucediendo en la cadena de hoteles Carlson Rezidor: http://www.carlsonrezidor.com/pdf/GL02%20Kirschke-Ritter%202.15.12%20MASTER%20FINAL_KAM.pdf Ábranlo, miren la presentación y analicenla según los criterios detallados a renglón seguido: En no más de una carilla y media, describan de manera ordenada la estrategia, el […]
A continuación los archivos con la información del caso analizado en la clase de hoy. Resultados Primer Semestre 2012_Melia MeliaPosicionamiento
A continuación encontrarán archivo con los contenidos vistos en clase. FundAnalysis_FinancStatements
Este trabajo puede ser realizado en grupos (máximo: 3 personas por grupo). El trabajo consiste en lo siguiente: a) Elegir una empresa de turismo u hotel, de la cual se pueda conseguir información en la web (si se elige una empresa grande, por ej. Starwood, diferentes grupos pueden elegir unidades estratégicas de negocios -Sheraton, Westin, […]
Este es el documento con el que intentamos integrar conocimientos sobre este tema en la clase: KFStrategyExecution
En adjunto encontrarán el material que usamos en clase como base de discusión de los temas del título. Clase4_Análisis de mercados Trends2011_MCE
En esta oportunidad le dedicamos tiempo a discutir las opiniones de Henry Mitzberg relacionadas con las “5 P´s de la estrategia”. Más allá de lo analizado en clase, les dejo la inquietud de buscar más material e información al respecto. Luego analizamos otras clasificaciones sobre estrategias (Management Centre Europe, Porter), vimos qué significa para una […]
En esta clase intentamos empezar a realizar una sistematización de las estrategias disponibles. La idea es tener un marco de referencia que no sea tan rígido como para que haya posibilidades estratégicas que se queden afuera, pero tampoco tan laxo como para que naveguemos en un caos de posibilidades, sin tener algún tipo de hilo […]
En nuestra primera clase hablamos de los atributos de la estrategia, los vinculamos y diferenciamos con respecto a las tácticas, y terminamos dando una definición práctica y generalista acerca de la estrategia para organizaciones de negocios (comerciales). Esa definición sale de este artículo corto y actual que prometí poner a su disposición: Strategy-Executive-DecisionBOOZ Los conceptos […]
CronogramaEstrategia_2ºsem2012
Les recomendamos leer este artículo Inversiones hoteleras en Argentina
La clase del dia viernes 2 de septiembre de integracion profesional no se dictara, en su horario 20:30 se dictara la clase de estrategias profesionales. Saludos!
Estimados alumnos: Hemos realizado un cambio en el horario de las cátedras que se dictan on line. Adjunto el mismo para su información. Saludos! 2LIC. 2C MDZ
Para ver el cronograma hacer click aqui Cronograma Estrategias Empresariales
En Perú, una cadena hotelera europea ha sorprendido a los empresarios del país, informando que los hoteles que está desarrollando en varios lugares del país, están pensados para atender la demanda del mercado local. Una sorpresa para quienes piensan en el mercado internacional como única fuente de clientes. Con la mejora constante de la […]
No te la pierdas
Fecha límite de presentación: 24/09/2010 Con la misma información obtenida para realizar el TP Nª 2, realice la siguiente comparación: Para ambas compañías: a) ¿Cuál es el nivel de endeudamiento? b) ¿Son rentables? ¿Cuál fue la rentabilidad para c/u en el mismo período? c) ¿Qué puede decir acerca del Cash Flow Management de ambas? d) […]
Fecha límite de presentación: 17/09/2010 Busque en internet la última información financiera actualizada de las siguientes líneas de crucero: Royal Caribbean Carnival La información debe ser compatible (es decir, o el Balance General 2009 para ambas, o uno de los reportes trimestrales del 2010, pero correspondiente al mismo trimestre para ambas compañías) a) De acuerdo […]
En los siguientes links encontrarán, a su vez más links que los llevarán a más información y explicaciones autorizadas sobre temas conceptuales de finanzas. The essentials of cash flow: http://www.investopedia.com/articles/01/110701.asp Analyze cash flow the easy way: http://www.investopedia.com/articles/stocks/07/easycashflow.asp Operating cash flow: better than net income? http://www.investopedia.com/articles/analyst/03/122203.asp Free cash flow: Free, but not always easy: http://www.investopedia.com/articles/fundamental/03/091703.asp Working […]
PRESUPUESTOS
Fecha límite de presentación: 13/09/2010 a) Describa en sus propias palabras qué es la estrategia de una compañía. b) Busque en internet cómo define Hyatt su estrategia. Cítela y descríbala en términos generales y concisos pero completos. c) Demuestre con información válida y real –citando fuentes y orígenes de la información- al menos cinco (5) […]
.- Presentación: Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo. .- Se calificará la presentación, el orden lógico y la pertinencia de las ideas, la ortografía y el contenido del material presentado (en suma, se considerarán como si fueran trabajos profesionales presentados al management en una organización de primer nivel). .- Indicar fuentes cuando se […]
Dentro de la bibliografía para la primera parte del curso pueden utilizarse: “Marketing para Turismo” (Kotler, Bowen, Makens), “Marketing Estratégico “ (A. Wilenski); “Antióxido” (G. Bilancio). La bibliografía que se irá indicando a lo largo del curso no es de ningún modo exhaustiva, y se evaluará la incorporación y sugerencia de otras fuentes en todas […]
Estimados docentes, los invitamos a sumarse a nuestro viaje de Estudios con el objetivo de añadirles conocimientos y herramientas basadas en la práctica de la Hotelería internacional. La idea es que participen todos aquellos que deseen acompañar a nuestros alumnos en esta experiencia tan enriquecedora. Ver descripcionViaje Chile Docentes
Las carreras de Turismo y Hotelería participaron de este importante evento que se realiza en la provincia todos los años. El mismo permite a los interesados en la oferta educativa universitaria, encontrar la información necesaria para poder elegir la carrera a estudiar. Como todos los años Turismo y Hotelería estuvo informando e interactuando con los […]