Damos comienzo a la clase virtual, no creo que tengan problemas con la elaboración de la  definición de interpretación, por lo que pasaremos a la pregunta a) y tendremos entre 5 y 10 minutos para tratar las dudas de cada una de las 7 preguntas. Sobre todo los ejemplos porque la teoría está bastante clara en el libro…

Comments39
  1. giselleoctubre 16, 2009   

    Buenas tardes Silvia..
    buenas tardes para todos..

  2. José Madoctubre 16, 2009   

    hola silvia!!!

    Buenas Tardes!!!

  3. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Hola Martina , Giselle, entraron?

  4. giselleoctubre 16, 2009   

    si aca estoy…

  5. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Hola Jose, qué dudas tuvieron con este tema, buscaron ejemplos?

  6. Martinaoctubre 16, 2009   

    Si ahora si!

  7. giselleoctubre 16, 2009   

    Silvia yo me conecte pero te soy sincera todavia no he podido leer nada..

  8. joseoctubre 16, 2009   

    hola a todos mi principal problema no sabia que era grupal!!!! jaja recien termino con los beneficios porque empece por ahí ya lei todo creo que por el momento no tengo dudas
    ahora me pongo en contacto con gabi
    gisell vos como vas?

  9. José Madoctubre 16, 2009   

    hola silvia aun estoy con eso xq e tenido problemas con el internet en mi casa y recien hoy pude abrir la pag y ver las consignas

  10. José Madoctubre 16, 2009   

    jaja giselle estamos en la misma yo tdavia no termino de leer el capitulo del todo..

    alguien ya lo leyo???

  11. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Hola a todos… El tema es bastante sencillo, lo que me gustaría es que piensen, creen distintas técnicas de interpretación ya que ésta es un valor agregado muy importante para los productos de ecoturismo, alguien me dice por qué?

  12. Martinaoctubre 16, 2009   

    Con respecto a la técnicas, el capitulo habla de que existe una gran variedad de estas.Como materiales de construcción y personal de trabajo.Y demas ejemplos que se explican detallados. Como tienen que ser los ejemplos? es decir, en el caso de agencia de viaje la folleteria seria una técnica o las propagandas en la tele sobre cruceros o viajes.. esos son los tipos de ejemplos que hay que dar?

  13. joseoctubre 16, 2009   

    con respecto a los ejemplos consegui dos libros de Juan Carlos Chebez un naturalista y conservacionista argentino están muy interesantes los llevo el martes

  14. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Sí, las publicaciones, entre ellas los folletos son técnicas pero temnemos que tratar de involucrar al ecoturista (por ej, rutas autoguiadas), porque aprende más y no siente que pierde su libertad…

  15. Renzooctubre 16, 2009   

    Silvia! No llegan mis comentarios.. El moderador no me quiere parece

  16. joseoctubre 16, 2009   

    la interpretación es un valor agregado principalmente porque muchas veces sucede que el turista no esperaba encontrarse con este medio de aprendizaje entonces se genera un factor sorpresa que es de sumo valor en la experiencia total del turista.

    ja no me lo copien jaja estoy inspirada

  17. Martinaoctubre 16, 2009   

    Las técnicas de interpretación son importantes debido a que cran conciencia sobre el lugar que se esta visitando y de la conservación que se le tiene que dar. También sirven para modificar algun concepto anterior que tenga el turista.

  18. Renzooctubre 16, 2009   

    ehhh no se me publican mis mensajes!!!!

  19. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Perfecto, además al operador del producto le sirve para diferenciarlo del resto…. y el ecoturista siente que se cumplen las expectativas que tenía al elegir ese producto. Se acuerdan que lo vimos al estudiar el perfil…

  20. Martinaoctubre 16, 2009   

    Silvia como ejemplo podríamos hablar de la agencia de ecoturismo de mendoza que realiza RUTAS GUIADAS, es decir con un grupo de personas donde un guía especializado en el tema se encarga de brindar información de los lugares que se visitan?

  21. Renzooctubre 16, 2009   

    Silvia!! Estoy hace 1 hora intentando publicar preguntas y no me deja! Espero este post se publique..

  22. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Sí, esa es una técnica… Pensando en una original me acordé que una reconocida bodega de Fray Luis Beltrán ofrece un producto especial para conocer sus viñedos, para un cliente muy selecto, saben de qué se trata? Yo comenté que una vez llevé un grupo corporativo pero no “pude vivir la experiencia”…

  23. giselleoctubre 16, 2009   

    silvia yo tengo duda con respecto a que si la definicion que tenemos que dar de interpretacion es una mix de todas las que aparecen en el juego de copias o si es lo que nosotros interpretamos de esas definiciones??

  24. Martinaoctubre 16, 2009   

    Yo no se de que se trata..que ofrecen?

  25. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Viajes en Globo sobre los viñedos con degustación de los productos cuyas uvas cosechan de los parrales que van sobrevolando… También tienen productos como vení a cosechar, vení a cocinar y es una experiencia diferente que no se van a olvidar…

  26. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    En las fotocopias hay varias definiciones elaboren una propia, lo que entienden por interpretación , puede ser muy sencilla, con sus palabras. Pueden tomar ideas de las def. dadas.

  27. Martinaoctubre 16, 2009   

    Que bien! muy creativos. osea es mas de lo mismo (en cuanto a bodegas) pero es sumamente atractivo por lo del globo. Muy interesante..

  28. giselleoctubre 16, 2009   

    eso mismo lo ofrece zuccardi…
    hace poco estuve alli por motivo de proyecto..el paseito en globo esta en $900

  29. giselleoctubre 16, 2009   

    subis te tomas una copita de champagne y bajas… por eso $900

  30. joseoctubre 16, 2009   

    Silvia tengo una duda con respecto al ejemplo.

    Estaba mirando cuestiones relativas al Manzano Histórico que más allá del valor cultural que posee es considerado un sitio biológico importante debido a la diversidad de especies, mi pregunta es se puede tomar un caso y realizar mejoras en lo que ya existe como sería el centro de interpretación que posee que a mi modo de ver es bastante pobre

  31. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Sí es esa bodega, no sabía el precio… Pero es diferente y ya sabemos que estosproductos son excliusivos y por ende bastante caros…
    Alguna duda con los principios o los beneficios?
    José estas ahí?

  32. joseoctubre 16, 2009   

    sisi estoy aqui Silvia ahi te deje una inquietud…

  33. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Sí, Jose lamentablemente muchos centros de interpretación de las reservas no pueden cumplir bien su función ya que no son muy completos… Y muchas no tienen… Pero se acuerdan cuando fuimos a Lavalle? “El hombre y el Desierto” estaba muy bueno…
    También estaba el centro de interpretación y el jardín botánico…

  34. giselleoctubre 16, 2009   

    todavia hay alguien o ya se fueron todos? porque no veo mas comentarios…

  35. Martinaoctubre 16, 2009   

    Si es que se demoran en aparecer los comentarios.. lo mismo que paso con gestión.

  36. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Renzo, todos te queremos… Hasta el administrador… Ya lo vamos a solucionar…
    Bueno, si no hay más dudas, sorpréndanme con toda su creatividad… envíenme el trabajo por mail como acordamos.
    Nos vemos el martes, buen fin de semana

  37. giselleoctubre 16, 2009   

    Silvia hasta el momento no tengo ninguna duda con respecto a los principios y beneficios, si nos surge después alguna te podemos enviar un e-mail??

  38. Silvia Lo Bellooctubre 16, 2009   

    Por supuesto, cualquier duda me consultan por mail…

  39. giselleoctubre 16, 2009   

    bueno muchas gracias Silvia,
    saludos a todos, buen fin de semana
    nos vemos el martes…

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

siete + 9 =