Coctelería: palabra que proviene de la palabra inglesa cocktail ( cola de gallo). Es el arte de saber mezclar las diferentes bebidas para obtener una nueva bebida. Al elaborar un coktail debemos utilizar bebidas de calidad, tener conocimiento de los ingredientes, seguir siempre un mismo método respetando las proporciones de las fórmulas.
Armado de estación y mise en place:
Estación: es el espacio reservado al montaje del juego de la coctelería y los elementos de la barra en general.
Cuando organizamos la barra delimitamos el lugar donde vamos a trabajar y ordenamos los elementos de acuerdo a su utilidad.
Sobre la barra colocamos ceniceros y posavasos.
Se coloca un paño especial o goma con la coctelera, el vaso mezclador y los sorbetes.
Debajo de la barra distribuyo los demas elementos en forma ordenada y de manera que trabajemos mas rapido y con el minimo de moviemientos.
El bartender deberá tener en cuenta los siguientes puntos:
Equipamiento de la barra
Coloco cristaleria
Coloco ingredientes no liquidos ( azucar, huevo, etc)
Coloco ingredientes liquidos ( 1 los de mayor proporcion y si la proporcion es igual, los menos densos a los mas densos)
Coloco hielo
Bato
Sirvo el cocktail
Decoro
Métodos para preparación de cócteles
Ej: Bloody mary, 2oz vodka, 4 oz. jugo tomate, jugo de limón, worcestershire sauce, Tabasco, sal de apio y pimiento.
Clases de cócteles: existen diferentes familias o series de cócteles que agrupan a un gran número de cócteles que poseen características comunes en su composición, presentación y servicio. La clasificación se basa en los ingredientes utilizados: