Esta nota pone de manifiesto el profesionalismo de un conserje y la necesidad implícita que cada miembro del hotel colabore en crear la imagen del hotel.
Leí la nota, cuando los requerimientos de los huéspedes rayan lo “extraño” a todos nos causa gracia. Pero en la realidad, cuando el turista hace un pedido simple y sin complicaciones (como por ejemplo una zapatilla para poder enchufar su notebook) generalmente no se realiza el mínimo esfuerzo por cumplir su pedido. El cuatrimestre pasado, con ocasión de realizar trabajos prácticos en hoteles de gran categoría, la mayoría de nosotros (en ese momento 1H1), pudimos ver y experimentar la apatía de los conserjes mendocinos y la falta de iniciativa para solucionar problemas simples. Tal vez si se les presenta un requerimiento tan estrambótico como los que figuraban en la nota, tengan un poco de iniciativa para cumplir los deseos del huésped… mientras que una solicitud común y corriente no les mueve un pelo.
Espero que todos nosotros cuando estemos frente a los clientes no olvidemos esto: El huésped primero, un requerimiento es para él una necesidad, sea simple o compleja. Que Dios nos conserve la memoria!!
Gisela, crítico tu comentario y fundamentado, creo que estamos en la transición de generar la diferencia en el servicio. Lo difícil es aceptar que brindar servicio es una filosofía de vida, que no solo ocurre cuando nos ponemos el uniforme, y en eso tenemos que practicar. Sonreír, saludar, aportar comentarios positivos y tener iniciativa son la base del servicio, por suerte la formación tiene mucho que ver y hay resultados tangibles en los egresados de quienes estamos orgullosos.
Gracias por tu aporte, esto también es servicio.
la verdad no es grato leer lo que escribiste pero cuánta razón tenés y que buen aporte hiciste. El artículo que se publicó es maravilloso frente a los ejemplos que nos muestran de los requerimientos especiales que nuestros huéspedes nos hacen y por los cuales llegamos a reir, correr, transpirar y hasta llorar. Pero…..estamos hablando de cosas especiales como tantas que en aquel curso maravillos charlamos de que se nos podían presentar y con cara de asombro muchos de ustedes pregutaban si podían pedir cosas así…y si…pero y si nos piden una zapatilla para enchufar su pc y no lo podemos hacer que queda para esos requerimietnos especiales???…esa es la gran pregunta no?? pero en mi opinión la gran respuesta ante esto es gusto, placer, pasión por lo que se hace y asi es como el huésped es primero y como no se pierde jamás la memoria que es lo que vos pedis.
Cuando amamos lo que hacemos el profesionalismo viene de la mano de eso, pero además cuando nos hemos formado, cuando nos preparamos para ser estos profesionales para el mundo del servicio todo fluye sólo..aunque ante esos requermientos, llegeuemos a transspirar y hasta llorar!!!!
Lo maravilloso de todo esto es que puedan seguir uniendo cada instancia que realizaron en esos trabajos prácticos con la realidad frente a un artículo periodístico que refleja esa misma realidad.
Les dejo un penmsmiento, que siempre lo comparto y que sé que con ustedes tmabién lo hice, pero insisto:….
Que placer esto de estar comentando sobre nuestra profesión con nuestros pares y sentir que tiramos todos para el mismo lado!
Como egresado de la UTN y actual conserje debo decir que no es fácil estar frente a un huésped y cumplir con sus expectativas, y por eso es tan importante la formación que estoy convencido que nos da una base para poder enfrentar todo lo que se viene al momento de la verdad.
En mi corta pero intensa carrera tuve que resolver muchas situaciones, y cuando siento esa adrenalina por satisfacer ese pedido especial, lo logro y obtengo un GRACIAS junto con una sonrisa sincera definitivamente entiendo porqué estoy haciendo lo que hago!
Mis saludos para todos desde Buenos Aires!
Leí la nota, cuando los requerimientos de los huéspedes rayan lo “extraño” a todos nos causa gracia. Pero en la realidad, cuando el turista hace un pedido simple y sin complicaciones (como por ejemplo una zapatilla para poder enchufar su notebook) generalmente no se realiza el mínimo esfuerzo por cumplir su pedido. El cuatrimestre pasado, con ocasión de realizar trabajos prácticos en hoteles de gran categoría, la mayoría de nosotros (en ese momento 1H1), pudimos ver y experimentar la apatía de los conserjes mendocinos y la falta de iniciativa para solucionar problemas simples. Tal vez si se les presenta un requerimiento tan estrambótico como los que figuraban en la nota, tengan un poco de iniciativa para cumplir los deseos del huésped… mientras que una solicitud común y corriente no les mueve un pelo.
Espero que todos nosotros cuando estemos frente a los clientes no olvidemos esto: El huésped primero, un requerimiento es para él una necesidad, sea simple o compleja. Que Dios nos conserve la memoria!!
Gisela, crítico tu comentario y fundamentado, creo que estamos en la transición de generar la diferencia en el servicio. Lo difícil es aceptar que brindar servicio es una filosofía de vida, que no solo ocurre cuando nos ponemos el uniforme, y en eso tenemos que practicar. Sonreír, saludar, aportar comentarios positivos y tener iniciativa son la base del servicio, por suerte la formación tiene mucho que ver y hay resultados tangibles en los egresados de quienes estamos orgullosos.
Gracias por tu aporte, esto también es servicio.
Gisela,
la verdad no es grato leer lo que escribiste pero cuánta razón tenés y que buen aporte hiciste. El artículo que se publicó es maravilloso frente a los ejemplos que nos muestran de los requerimientos especiales que nuestros huéspedes nos hacen y por los cuales llegamos a reir, correr, transpirar y hasta llorar. Pero…..estamos hablando de cosas especiales como tantas que en aquel curso maravillos charlamos de que se nos podían presentar y con cara de asombro muchos de ustedes pregutaban si podían pedir cosas así…y si…pero y si nos piden una zapatilla para enchufar su pc y no lo podemos hacer que queda para esos requerimietnos especiales???…esa es la gran pregunta no?? pero en mi opinión la gran respuesta ante esto es gusto, placer, pasión por lo que se hace y asi es como el huésped es primero y como no se pierde jamás la memoria que es lo que vos pedis.
Cuando amamos lo que hacemos el profesionalismo viene de la mano de eso, pero además cuando nos hemos formado, cuando nos preparamos para ser estos profesionales para el mundo del servicio todo fluye sólo..aunque ante esos requermientos, llegeuemos a transspirar y hasta llorar!!!!
Lo maravilloso de todo esto es que puedan seguir uniendo cada instancia que realizaron en esos trabajos prácticos con la realidad frente a un artículo periodístico que refleja esa misma realidad.
Les dejo un penmsmiento, que siempre lo comparto y que sé que con ustedes tmabién lo hice, pero insisto:….
“Tu Actitud determina tu Altitud”
Que placer esto de estar comentando sobre nuestra profesión con nuestros pares y sentir que tiramos todos para el mismo lado!
Como egresado de la UTN y actual conserje debo decir que no es fácil estar frente a un huésped y cumplir con sus expectativas, y por eso es tan importante la formación que estoy convencido que nos da una base para poder enfrentar todo lo que se viene al momento de la verdad.
En mi corta pero intensa carrera tuve que resolver muchas situaciones, y cuando siento esa adrenalina por satisfacer ese pedido especial, lo logro y obtengo un GRACIAS junto con una sonrisa sincera definitivamente entiendo porqué estoy haciendo lo que hago!
Mis saludos para todos desde Buenos Aires!