Chicos este material será usado en la clase del día de hoy
Saludos Paula
MATERIAL PARA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
CICLO LECTIVO 2009
Cambia el flujo turístico, 20 de mayo de 2008
República Dominicana: Una reestructuración del flujo turístico que recibe el país se ha estado produciendo últimamente, dando como resultado un fuerte crecimiento de la visita de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá y un muy lento crecimiento de los que proceden de Europa.
Esto ha provocado que la participación de los turistas de Norteamérica haya aumentado de 53.3% en 2004 a 57.4% en la actualidad, en tanto que la participación de los turistas europeos ha bajado de 40.5% a 34.5% en el mismo período.
La llegada de turistas al país creció en forma significativa durante el primer trimestre del presente año, tras alcanzar un 7.98 por ciento.
El público canadiense se mantuvo a la delantera al alcanzar un crecimiento de 12.24 por ciento en el primer trimestre del presente año, consolidando así el buen desempeño obtenido durante el año 2007; seguido por Estados Unidos que logro un notable crecimiento de 8.99 por ciento, sobreponiéndose de este modo a este mismo trimestre del año pasado, cuando decreció en un 3 por ciento.
Frente a este crecimiento, el mercado europeo continúa mostrándose rezagado, tras crecer en solo un 1.24 por ciento con relación al cierre de 2007.
Durante el presente periodo el mercado Europeo sumo un 34.45 por ciento de los turistas que arribaron al país, siendo Francia (10.45 %), Alemania (5.29%), España (4.90%), Italia 4.08 % e Inglaterra (3.76%) los principales países participantes. Las llegadas procedentes de América Central y el Caribe, se redujeron en un 1.80 por ciento, ya que arribaron 539 turistas menos que en el año 2007
Según se plantea en un trabajo de la revista Mirador, “entre los principales factores que alentaron este crecimiento se destacan el encarecimiento de las vacaciones en Europa y otros destinos, producto de la creciente devaluación del dólar; así como la fortaleza del euro, la inflación y el encarecimiento del transporte”. De igual modo, los datos del primer trimestre muestran un notable crecimiento en la llegada de turistas a través del aeropuerto de Punta Cana, el cual alcanzo la cifra record de 53.3%. Consolidándose como la terminal aérea de mayor afluencia en el país, al superar con más de la mitad de los arribos al resto de los aeropuertos en el país, denotando un crecimiento en las actividades turísticas de la zona.
La cifra
53.3 Por ciento. Fue lo que creció la llegada de turistas a la República Dominicana, a través del aeropuerto de Punta Cana. Este crecimiento muestra la consolidación de la terminal aérea como la de mayor afluencia en el país, al superar con más de la mitad de los arribos al resto de los aeropuertos, denotando un crecimiento en las actividades turísticas de la zona.
Fuente: hoy.com.do
26 mayo 2008
Turismo impulsará zonas no tradicionales del país
SANTO DOMINGO.- Las proyecciones del sector turístico para estos próximos cuatro años se enmarcan dentro del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Integral, elaborado en el 2000, y que incluye más inversiones en infraestructuras, diversificación de la oferta y un mayor ingreso de turistas y de divisas para el país.
Félix Jiménez, secretario de Turismo, señala que el plan se concentra en el fortalecimiento de la competitividad turística dominicana, a partir del seguimiento en la inversión de infraestructuras en zonas turísticas, que implica carreteras, sistemas sanitarios, remozamiento, señalización, mejoramiento de los servicios de seguridad, de los índices de salubridad, fortalecimiento de la promoción de República Dominicana en el exterior, de los niveles de formación y la aprobación en el Congreso de la ley que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Turístico (Indetur).
Jiménez indica que la intención es que para 2012 ingresen cinco millones de turistas a la República Dominicana, que de los cuales 4.4 millones sean visitantes internacionales; que la economía sea capaz de generar más de cinco mil millones de dólares anuales por ingreso del turismo y garantizar unas inversiones hoteleras e inmobiliarias que lleguen a los ocho mil millones de dólares.
Las iniciativas
Las inversiones en infraestructuras se realizarán en Barahona, Luperón, Miches, Cabrera, Río San Juan, Sosúa, Cabarete, Puerto Plata, La Isabela, Montecristi, La Romana, Juan Dolio y Boca Chica, entre otras zonas de montaña del país.
“El plan que perseguimos es convertir la República Dominicana como un todo en el destino turístico, que no sean los enclaves playeros” afirma Jiménez, tras relevar que se contempla desarrollar las carreteras de Monción, Sajoma, Jánico, Juncalito, Jarabacoa, Constanza y Ocoa.
Dice que se han diseñado los paradores turísticos de montaña y se trabaja en la remodelación de los hostales de montaña, como el hotel Montaña, mansión de San José de las Matas, proyecto de viviendas Ercilia Pepín de Jarabacoa y el hotel Nueva Suiza de Constanza.
Turismo cultural
La Secretaría también trabaja en el diseño de los planos para iluminar los monumentos coloniales de la ciudad de Santo Domingo, junto con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, con el objetivo de fomentar el turismo cultural. “Estamos impulsando un programa de desarrollo que vaya más allá de lo que ha sido lo tradicional”, indica.
Fuente: Listin Diario
4 de Junio 2008
Proyecto promueve el desarrollo de Samaná
SANTO DOMINGO.- Samaná está en la mirilla de quienes creen en su potencial turístico y sus grandes atractivos para cautivar al visitante.
Por eso se están desarrollando proyectos que, como El portillo Beach Club & Spa, están apostando a la promoción entusiasta de este destino.
La forma de hacerlo es a través de un proyecto de desarrollo inmobiliario turístico de baja densidad, diseñado para un mercado de alto nivel. El proyecto, ubicado en una zona recluida de bellísimas playas de arena blanca con aguas color turquesa en la costa norte de la península de Samaná, en Las Terrenas, está diseñado alrededor de los recursos naturales existentes, respetando y cuidando la vegetación y el medio ambiente para así satisfacer las exigencias de un turismo exclusivo.
Los más reconocidos arquitectos del país, tales como Antonio Segundo Imbert, Gustavo L. Moré y Esteban Prieto Vicioso, se han encargado de hacer único el diseño de cada unidad.
Tres tipos de unidades denominadas Beach Villas, Island Villas y Lagoon Villas, incluyen un total de 370 habitaciones que estarán divididas en 55 Villas de Playa, y 101 apartamentos.
El proyecto que maneja la compañía Promotores de Desarrollo de Portillo, S.A. consta de más de 170 mil metros cuadrados, incluido el Aeródromo Portillo que dará servicio al proyecto. Sus 350 metros lineales de frente de playa es uno de sus más valiosos atractivos.
El Portillo Beach Club & Spa es un proyecto de moderno concepto de oferta de residencias para el descanso y la recreación en Las Terrenas, Samaná. El concepto principal es de residencias de uso mixto.
Las residencias estarán divididas en tres tipos de unidades que cuentan con aire acondicionado, comedor, sala, terraza, cocina y área de lavado. En el exterior cada residencia formará parte de un conjunto que mantendrá similitud e integración al complejo.
Fuente: Listin Diario
9 de Junio 2008
Empresa invierte US$50 MM en zona turística de Samaná
SAMANÁ.- En una extensión de 350 metros lineales de frente de playa se desarrolla una comunidad boutique de alto nivel con residencias de una a tres habitaciones en unidades denominadas Beach Villas, Island Villa y Lagoon Villas.
Se trata del Portillo Beach Club & Spa, con una inversión de US$50 millones que va a generar alrededor de 400 empleos directos en al zona turística de Samaná.
El empresario Ramón Prieto es el presidente de la Compañia Promotores de Desarrollo de Portillo, S.A. en sociedad con Ramón Ernesto Morales.
El Portillo Beach Club & Spa se enfocará hacia aspectos claves carentes o poco desarrollados actualmente en la oferta turística de Samaná y en particular, Las Terrenas: integración, calidad y vinculación a la comunidad.
El proyecto se presenta integrado a las características típicas de la región, combinando con su arquitectura los recursos naturales, especialmente el agua y la flora, y con una modalidad abierta que permite la plena integración del turista al ambiente social, económico y cultural de la región.
Durante una presentación en el fin de semana, Prieto expresó que el proyecto responde a la necesidad de ofrecer un nuevo servicio en el turismo de Las Terrenas con instalaciones modernas que ofrezcan todas las comodidades que los tiempos exigen y pueda captar un nuevo mercado con el enfoque del turismo residencial y a la vez promover el desarrollo comunitario generando unos 400 empleos directos en la zona de Samaná y favoreciendo el intercambio de la población turística con la comunidad.
Asimismo, busca ser un referente en el desarrollo turístico-residencial de calidad en el Caribe y de integración con su entorno, convirtiéndose en un motor real del desarrollo socioeconómico de Las Terrenas y Samaná.
Tres tipos de unidades denominadas, Beach Villas, Island Villas y Lagoon Villas incluyen un total de 370 habitaciones que estarán divididas en 55 Villas de Playa y 101 Apartamentos.
Fuente: Listin Diario
10 de Junio 2008
Anuncia construirán proyecto turístico de 50 millones dólares
Con una inversión de 50 millones de dólares será comenzada la construción del proyecto de turismo inmobiliario denominado El Portillo Beach Club & Spa, en Las Terrenas, Samaná. Esta infraestructura está diseñada para brindar exclusividad, tranquilidad y comodidad a sus clientes.
Ramón Prieto, presidente de Promotores de Desarrollo Portillo S.A, la compañía que construye la obra, expresó que este proyecto es diseñado para un turismo más selectivo que aportará más ingresos al país.
“Vamos a hacer un proyecto ecoturístico donde se promueva también la conservación y el cuidado de los recursos naturales de la zona, para así satisfacer las exigencias de un turismo exclusivo”, dijo Prieto.
Informó que ya ha sido vendido el 35 por ciento del mismo. El área que el proyecto abarca es de más de 170 mil metros cuadrados y cuenta con el Aeródromo Portillo, con tres o cuatro vuelos regulares diarios.
Indicó que el proyecto promoverá el desarrollo comunitario en Samaná, para generar casi mil empleos en la construcción como en servicios.
El Portillo Beach Club & Spa se enfocará hacia aspectos clave poco desarrollados en la oferta turística de Samaná y en particular en las Terrenas: integración, calidad y vinculación a la comunidad.
El concepto principal es de uso mixto, tanto residencial por los propietarios como también para alquiler de las mismas a turistas de clase alta, a través de un programa de alquiler o rental program.
El proyecto cuenta con tres tipos de unidades denominadas Beach Villas, Island Villas y Lagoon Villas, que incluyen un total de 370 habitaciones que estarán divididas en 55 villas de playa y 101 apartamentos. Prieto manifestó que esta tiene un costo a partir de US$230 mil hasta US$950 mil.
Cada residencia contará con servicios comunes, a ser provistos por la compañía desarrolladora, como aspectos de seguridad, mantenimiento de jardines y áreas comunes, electricidad, planta de emergencia, agua, recolección de basura, servicio de habitaciones, conserjería exclusiva y administración de alquiler de habitaciones.
Melissa Prieto explicó que el proyecto constará de áreas comunes que incluyen un club de playa con piscina, spa, gimnasio, restaurante, bares, un delicatessen gourmet, área de juegos y actividades acuáticas, edificio de oficinas y mantenimiento de áreas comunes. “Contará con su propio “Rancho Samaná” a sólo seis minutos del complejo y se podrá hacer rutas de senderismo, donde se podrá disfrutar de la maravillosa vegetación de la zona. También se podrán realizar actividades recreativas como cabalgatas a caballo, hacer la Ruta del Pirata y visita el Salto del Limón”, explicó.
Los arquitectos del proyecto son Antonio Segundo Imbert, Gustavo L. Moré y Esteban Prieto Vicioso.
Las claves
1. Villas
Cuenta con 156 viviendas, divididas en 55 villas de playa y 101 apartamentos. Estan clasificadas en tres tipos de unidades denominadas Beach Villas, Island Villas y Lagoon Villas, las cuales incluyen un total de 370 habitaciones.
2. Desarrollo
Ramón Prieto, presidente de la compañía que construye el proyecto, expresó que éste promoverá el desarrollo comunitario en Samaná, generando casi mil empleos.
14 Febrero 2009
ESTILO DE VIDA
Un nuevo filón para Samaná
El Portillo Beach Club explotará el mercado de vuelos privados
El Portillo, Samaná.- El interés mostrado en el proyecto residencial turístico El Portillo Beach Club & Spa por los pilotos que participaron en el Fly In que visitó esta provincia recientemente, muestra que este tipo de viajeros puede ser un atractivo nicho de mercado para el producto turístico dominicano.
Este proyecto, cuyo principal promotor es el empresario criollo Ramón Prieto, un pionero del turismo y del desarrollo de Samaná, que además es piloto privado, es un complejo de villas y apartamentos de lujo, e incluye entre sus instalaciones un aeropuerto privado para pequeñas aeronaves. Además tiene a pocos minutos el aeropuerto de Arroyo Barril y el Aeropuerto Internacional Juan Bosch (en El Catey).
James Parker, ejecutivo de la empresa Caribbean Flying Adverture, explicó que el mercado de propietarios de pequeños aviones privados es muy lucrativo y podría representar en breve tiempo ingresos superiores a los US$200 millones anuales para el país. Citó el caso del archipiélago islas Bahamas, que es visitado cada daño por más de 55 mil pilotos procedentes de los Estados Unidos.
Aunque no todos los proyectos inmobiliarios orientados al mercado internacional tienen a su disposición un aeropuerto privado para pequeñas aeronaves, todas las regiones turísticas disponen de este tipo de infraestructuras. Además, también están los aeródromos que sirven a Montecristi y Constanza que son comunidades con una gran vocación para el desarrollo de una oferta inmobiliaria turística.
Los pilotos privados norteamericanos participantes en el Fly In que visitó a Samaná se interesaron en conocer El Portillo Beach Cluc & Spa, que se encuentra en la famosa playa de esta comunidad.
El Portillo Beach Club & Spa, es una producto inmobiliario para el mercado local e internacional diseñado con baja densidad. Está ubicado en El Portillo a 5 minutos de Las Terrenas, incluye 54 villas de playa y 101 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones.
Cada unidad tendrá personalidad propia y su decoración y amueblado estará a cargo de la profesional Patricia Read. Además de las habitaciones, tendrán comedor, sala, terraza, cocina y área de lavado.
Zoom
Característica
El residencial está en primera línea de playa, con 350 metros frente al mar, en una playa tranquila de arena blanca a la que llega el agua de manantiales existentes en la propiedad.
Tiene un diseño amigable con el medio ambiente. Las áreas comunes incluyen un club de playa con piscina, spa, restaurantes, bares, área de juegos y actividades acuáticas. También un rancho ubicado a 6 minutos del complejo, con canchas de tenis, caballos y otras atracciones.
Los residentes dispondrán de acceso a todas las facilidades y servicio de habitación, lavandería, tienda, valet parking, conserjería, traslado al aeropuerto internacional, servicio de reservaciones, carritos de golf, servicio de taxis y excursiones en la zona.
El Portillo
Se sitúa al norte de la provincia de Samaná, al lado de Las Terrenas, cerca de la zona donde se avistan ballenas jorobadas.
Turismo inmobiliario irrumpe en la península
El proyecto El Portillo Beach Club & Spa fue diseñado con una baja densidad, lo que permite un mayor contacto con la naturaleza privilegiada de la provincia de Samaná.
Está ubicado en El Portillo, que además de la playa, cuenta con un poblado muy característico.
Cada una de las unidades o tendrá personalidad propia y su decoración y amueblado estará a cargo de la reconocida profesional Patricia Read. Además de las habitaciones, tendrán comedor, sala, terraza, cocina y área de lavado.
El plan maestro estuvo a cargo de EDSA, una empresa multinacional con base en los Estados Unidos con experiencia en proyectos residenciales turísticos, planeación ambiental, ecoturismo, hoteles y resorts.
Antecedentes
En auge
La provincia de Samaná ha logrado atraer la atención de inversionistas nacionales y extranjeros que desarrollan varios proyectos, tanto en la zona de la Bahía, como en la costa atlántica.
Además del Portillo Beach, en la provincia se levantan actualmente varios complejos turísticos inmobiliarios, en su mayoría destinados clientes de alto nivel económico y a clase media alta.