METODOLOGÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
Cátedra: Comercialización II
Año: 2009
Carreras:
Profesores: Lic. Maria Veronica Rigotti – Lic. Maria Paz Rego
1- Para cumplir con la parte practica de la materia es indispensable la formación de equipos (mínimo 4- máximo 6 integrantes) que serán evaluados por medio de presentaciones durante el cursado de la cátedra.
2- Las consignas de trabajo serán entregadas con anticipación, o bien puede ser entregadas en el mismo día, para trabajar en clases, según los temas y tiempos necesarios para la exposición.
3- No podrán disolverse los equipos, de presentarse algún caso excepcional, provocado por abandono de alumnos, el profesor designara la reubicación de los miembros.
4- Durante las presentaciones deben exponer, sin excepción, todos los integrantes del equipo, el orden y la cantidad de expositores lo decidirán cada grupo. Si algún integrante no participa de al menos una exposición, el grupo no aprobara la totalidad de los prácticos.
5- La única autoridad para decidir sobre cuestiones de tiempos de presentaciones, fechas, términos, notas, formas de evaluación, ubicación o reubicación de integrantes de grupos, penalidades y premios, es el profesor titular de la cátedra. Siendo este la máxima autoridad y como tal debe ser respetada en todo momento.
Evaluación
1- Cada grupo participará de la práctica, las cuales serán promediadas al final del cuatrimestre. Dicha nota será considerada como la nota practica de la materia y formara parte de la sumatoria de las otras instancias evaluatorias, como los dos parciales, la nota concepto y alguna eventual evaluación que se pueda agregar en la cátedra según decisión del profesor.
Tema: Benchmarking
Deberá ser orientado a importar ideas innovadoras vigentes en el mercado exterior. Las mismas tienen que responder a la estrategia de diversificación relacionada.
Consigan, captar nuevos mercados con un nuevo servicio turístico u hotelero. La aplicación estará desarrollada sobre un alojamiento o actividad turística sobre la provincia de Mendoza.
Consignas básicas que el equipo debe cumplir
1- Entrega escrita del trabajo si fuera pedido por el profesor.
2- Ortografía.
3- Redacción.
4- Vocabulario y terminología correcta.
5- Exposición oral según técnicas de expresión y oratoria.
6- Tiempo asignado de exposición según sea cada trabajo.
7- Manejo correcto de las herramientas tecnológicas.
8- otras[1]
Objetivos de los trabajos prácticos
1- Aprender a trabajar en equipo.
2- Fomentar el análisis crítico de la realidad.
3- Aceptar, cumplir y respetar reglas preestablecidas.
4- Integrar conceptos y herramientas.
5- Aprender a administrar el tiempo trabajando.
6- Motivar el pensamiento creativo.
Criterios de Evaluación para las presentaciones
Presentación Oral
1- Creatividad para la presentación (materiales y uso de la tecnología).
2- Vocabulario (terminología correcta de expresión).
3- Postura corporal.
4- Hacia quien es dirigida la exposición.
5- Tiempo de exposición.
6- Principio y cierre.
7- Conocimiento del/los expositor/es del tema.
8- Capacidad de generar vínculos con el público.
9- Claridad en la exposición de los contenidos, para la comprensión del público.
10- Transmisión de entusiasmo y motivación hacia los demás.
Presentación Escrita
1- Redacción.
2- Ortografía.
3- Seguimiento de las consignas requeridas.
4- Creatividad (materiales).
5- Calidad del documento (estética).
6- Vocabulario correcto.
7- Tiempo de entrega (fecha determinada).
8- Elementos metodológicos utilizados (conceptos, herramientas, citas, artículos).
9- Introducción, desarrollo y conclusión.
10- Contenidos.
[1] Según el criterio del Profesor, que evaluara en forma personal otros aspectos. Como por ejemplo, creatividad, uso de herramientas en forma correcta, aspectos formales como vestimenta, posturas, entusiasmo, motivación, entre otras.
Hola profe, el trabajo práctico que hay que presentar el jueves 24/9 (con conferencia) lleva adjunta una presentación escrita?
Saludos
Caterina, no deben presentar nada por escrito, solo es presentacion oral y sobre ello se hace la evaluacion.
Muchas gracias profe!
Saludos
Buen fin de semana! y feliz dia del estudiante!!
Profe, una consulta, en el caso de los hoteles cuando ponen una tarifa por ejemplo: $279 (base doble) es una táctica de precio psicológico poner base doble? me confunde porque es parecido al 2×1…
Caterina, es precio psicologico porque finaliza con “9”, todas las tarifas son calculadas en base doble, el concepto de 2×1 es otra cosa, tiene que ver cuando vos pagas 1 noche y te alojas 2, por ejemplo. Te queda claro la diferencia?
Si, muchas gracias profe.
Saludos!