RELACIONES PÚBLICAS

  

GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS

 

 

El primer trabajo práctico será grupal (no más de 4 integrantes) y el segundo será individual. Cada trabajo deberá presentarse en una carpeta, la que contendrá los siguientes elementos básicos:

 

  1. Ficha individual de trabajos prácticos
  2. Carátula. En la misma figurará la asignatura, número de práctico, tema, comisión y fecha de presentación.
  3. Nombre y apellido completos del autor.
  4. Indice temático
  5. Introducción al tema, presentación o hipótesis.
  6. Desarrollo del tema. Este ítem puede a la vez dividirse y subdividirse en capítulos y subcapítulos.
  7. Conclusión
  8. Bibliografía y hemerografía consultadas. Deben señalarse los títulos y autores de los libros consultados y el número del capítulo y página o páginas citadas o transcriptas. En lo concerniente al material hemerográfico, deben citarse el nombre de la publicación del respectivo artículo, nota, comentario, etc.; del autor y/o autores; fecha de edición y número de la página o páginas bajo consulta o transcripción. En caso de tratarse de páginas web, deberá citarse la dirección url completa.
  9. Firma y aclaración de firma del  autor.

 

Todos los trabajos prácticos, sin excepción, serán presentados mecanografiados en hojas tamaño carta o A4. A efectos de facilitar su corrección se utilizará el interlineado  o doble espacio.

Al incio de clases se les entregará a los alumnos la fecha de entrega de los trabajos prácticos, los cuales serán devueltos a los alumnos con las respectivas correcciones y evaluaciones.

Se rendirán dos trabajos prácticos durante la cursada, de los cuales deben ser aprobados. Además, al finalizar cada unidad temática, se realizarán trabajos prácticos en clase que integrarán la nota de concepto del alumno.  En caso de incumplimiento o en caso de reprobar, el alumno deberá presentar en la fecha del recuperatorio del parcial la carpeta completa de trabajos prácticos, con las condiciones estipuladas por el profesor

Los temas de los trabajos prácticos serán tema de parcial, dado que se basarán en los conocimientos adquiridos durante la cursada.

Lic. Paula Guisado de Jakobs

  

FECHA DE ENTREGA DE LOS

TRABAJOS PRACTICOS

 

1° TP – Unidades I, II, III, IV

Desarrollar una revista interna o house organ trimestral, para un hotel 5 estrellas.

Entregar un modelo de revista.

Puede buscar anunciantes para solventar los gastos de la revista.

Qué noticias incluiría? A quién está dirigida?

Escriba notas de interés para el personal, divida la revista en secciones, refuerce el sentimiento de pertenencia de los empleados, indague sobre la imagen que tiene la empresa entre los empleados, coloque encuestas, etc.

Busque beneficios para los empleados

       Fecha de entrega: 1 de octubre de 2009

 

2° TP – Unidades V, VI, VII, VIII

Desarrollar políticas de Responsabilidad Social Empresaria. Preparar un dossier de prensa informando sobre estas acciones.

Explicar qué acciones con la comunidad haría un hotel 4 estrellas.

Quiénes se comprometen con las acciones? Cómo comunica estas acciones? Quiénes se involucran en el hotel? Cómo afecta a la imagen del hotel?

       Fecha de entrega: 12 de noviembre de 2009

Comments1
  1. Juannoviembre 04, 2009   

    HOla Paula como le va. Queria comentarle sobre la visita al hospital notti. Queria comentrale q me gustaria poder realizar la visita con los alumnos de 2h2 por temas personales.
    Espero poder hacerlo asi, un saludo!
    Juan

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 × 4 =