Cruceros

Les dejo los siguientes links de cruceros y el prezi de la última clase.   Tipos de cruceros Información general sobre cruceros  Prezi cruceros

Sobre visita Hotel Sheraton 11.06

Estimados alumnos, mañana realizaremos la visita al Hotel Sheraton, les agradezco que se presenten con el uniforme y que seamos puntuales ya que nos han enviado el cronograma de actividades. Hablaré con los docentes de Idioma I para que puedan terminar la clase 10 minutos antes. Nos encontramos en el Lobby a las 10.20 Cronograma […]

1T1/ 1H1 Agencias de viajes on line

MÁS DE 50% EN PROMEDIO PARA TODAS Ranking de las grandes agencias online que más venden por móvil   El tráfico de visitas a las distintas plataformas llega ya mayoritariamente a través del móvil. La proporción promedio para todas ellas es de un 54%, mientras que la conversión es generalmente menor en móviles que en […]

1T1/1H1 Grupo Piñero anuncia su primer hotel solo para adultos de la marca Grand

Grupo Piñero ha anunciado este miércoles su primer hotel solo para adultos bajo la marca Grand. A través de las redes sociales ha dado a conocer que a partir del 1 de noviembre el Luxury Bahia Principe Ambar Green, en Punta Cana, se transformará en el Grand Bahia Principe Aquamarine. A través de un vídeo […]

HOME(ES) documental sobre el planeta y nosotros

Acerca del planeta y el hombre. Aprender y entender. Tomarse tiempo y verlo todo (1h.30)…o  en partes. Un documental  excelente. Imágenes impecablemente bellas. Palabras esclarecedoras y precisas.

Hora de consulta

Martes 07 de Diciembre de 11:15 a 13:00 hs.

Firma de Libretas

Para aquellos alumnos que necesiten que les firme la libreta (alumno regular o promocionado), nos encontramos el lunes 29 de noviembre a las 11:15 hs. en la UTN. Gracias.

Coloquios

Nov 21, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Coloquios, Ecoturismo

Fecha: jueves 25/11/10 Hora: a partir de las 13:45 hs. por orden de llegada. Modalidad: presentación en power point del Parque Nacional elegido en grupos de 2 o 3 integrantes. No es obligatorio presentar carpeta. Enviar el 25/11 por mail a la profesora el archivo de la presentación y el del trabajo de investigación del […]

Clase 14

Nov 19, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Clase 14, Ecoturismo

Áreas Naturales Protegidas de Mendoza y su relación con el Ecoturismo. Cierre de la Cátedra.

Coloquio

Nov 12, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: coloquio, Ecoturismo

Modalidad: Presencial Fecha: Jueves 25/11/10 Hora: 13:45 hs. Lugar: UTN (Aula a determinar) Coloquio Ecoturismo 2010

Clase Nº13

Nov 12, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Clase 13, Ecoturismo

ÁREAS PROTEGIDAS EN LA ARGENTINA

Instructivo Clase 12

Para la próxima clase, por favor leer el cap. 4 del libro Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades, de Wearing-Neil.”Ecoturismo y zonas protegidas en busca de la sostenibilidad” (pág. 83 a 114) Investigar sobre el Patrimonio Natural y Cultural de Mendoza y Argentina . Qué lugares propondrías para realizar productos ecoturísticos?

Clase Nº11

hacia un turismo sustentable  Ampliar este tema consultando el Libro: Turismo sustentable, es posible en la Argentina? de Pampi Zeballos de Sisto pág. 64-74     172-177     263-288

Instructivo Clase 11

Para la próxima clase : pensar, y en lo posible, HACER, alguna acción para mejorar el planeta, si está relacionada con el Turismo, mejor…

Clase Nº10

Sostenibilidad

Instructivo Clase Nº10

Realizar el TP 2, enviarlo a la profesora vía mail el miércoles 20/10 hasta las 22:00 hs. y reler para poder debatirlo la clase del 21/10. Gracias.

Trabajo Práctico Nº2

Leer el capítulo 5 completo del libro Ecoturismo.Impacto, tendencias y posibilidades, de Wearing-Neil : “Papel de la Interpretación en la consecución de un futura sostenible” y realizar el Trabajo Práctico Nº 2, según las consignas dadas. TP2 Ecoturismo Fecha de entrega: 20/10/10 hasta 22:00 hs. , vía mail. Además trabajaremos sobre él en la clase […]

Clase 9

Impacto ambiental Ampliar el tema por el libro Turismo Sustentable, es posible en la Argentina? De Pampi Zeballos de Sisto, citado en la bibliografía de lectura obligatoria de la Cátedra. Cap.1 pág. 25 a 55 Anexo IV 289-302 Anexo V 313-318

Instructivo Clase Nº 9

Para la clase del 14/10/10, por favor investigar acerca de la Carta a la Tierra y la Agenda 21.

Clase 8

Oct 12, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: clase 8, Ecoturismo

Clase 7 y 8

Instructivo Clase Nº8

Por favor, leer la presentación de la clase 7 completa y  hasta la página 30 del archivo de Convivencia Sustentable. Gracias. convivencia_sustentable

Clase 7

Turismo sustentable

Instructivo para la clase Nº7

Sep 25, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Ecoturismo, glosario

Realiza un glosario que contenga los siguientes conceptos: adaptación, ambiente, biocéntrico, ambientalismo, antropocéntrico, biodegradable, biodiversidad, bioma, biósfera, biótico, cadena alimentaria, calentamiento global, cambio climático, capa de ozono, capacidad de carga, capital natural, competencia, comunidad, conservación, consumidor, consumidor primario, secundario y terciario, contaminación, crecimiento, crecimiento económico, deforestación, degradación ambiental, desarrollo económico, depredador, desarrollo sostenible, descomponedor, diversidad […]

Problemas ambientales (Trabajos de Investigación)

Imp.,disponibilidad y renov. del agua Sust. químicas sólidas y peligrosas

Problemas ambientales (Trabajos de Investigación)

Tala de bosques y deforestac.tropical Contaminación del agua, aire y suelo Explotaciones mineras a cielo abierto

Problemas ambientales (Trabajos de investigación)

Erosión y degradación del suelo   Desechos sólidos y tóxicos Energía nuclear-Combustibles fósiles no renov.

Problemas ambientales (Trabajos de Investigación)

Basura electrónica Cambio clim-Calent. global-Capa de Ozono Crecimiento hum. y urbano

Instructivo para la clase Nº6

Para la clase Nº6 (23/09/10) leer la presentación de la clase Nº4 y el capítulo 8 del libro de Ecoturismo de Wearing/Neil: “Marketing del Ecoturismo: expectativas y exigencias”. (pág. 195-219)

Clase 5: Problemas Ambientales.Posibles soluciones

Clase 5 Resumen de los trabajos de investigación realizados por los alumnos en cumplimiento de los requerimientos del parcial I de Ecoturismo.

Parcial Nº1

Parcial I Ecoturismo

PARCIAL Nº1 (grupos y temas)

Grupos Parcial Nº 1  El trabajo de investigación deberá entregarse el jueves 16/09/10 por mail a la profesora. El día anterior deberá enviarse un resumen en una diapositiva (power point) que la profesora subirá en la clase del 16 para que los alumnos realicen una síntesisi del tema, que formará parte de la nota del […]

Clase Nº3

Sep 03, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: clase 3, Ecoturismo

Clase 3 Lee el cap. 3: “Desarrollo turístico, marco institucional y estratégico” y el cap. 6: “La conservación y las comunidades: beneficios y costes” para ampliar los temas vistos durante la presente clase. Elaborar una definición propia e individual de: desarrollo, desarrollo económico, desarrollo humano, desarrollo sostenible, desarrollo turístico sostenible y conservación. Las mismas serán requeridas […]

Instructivo para la clase Nº3

Ago 27, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: desarrollo, Ecoturismo

Por favor, para la clase Nº3, (02/09/10) leer: Evolucion del concepto de desarrrollo Indicadores del desarrollo

Clase Nº2

Ago 27, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Clase 2, Ecoturismo

Recuerden enviarme los grupos (3 o 4 integrantes) y sus direcciones de mail. Gracias. Tarea Nº1: Perfil del Ecoturista (cap. 9 del libro ya mencionado). Grupal. Fecha de entrega: hasta el miércoles 01/09/10 a las 20:00 hs. Clase 2

Sistema de Evaluaciones

1º Parcial: 16/09/10 (entrega on line, por grupo, de la investigación del tema asignado por la profesora). 2º Parcial: 11/11/10 (entrega on line) Trabajos Prácticos individuales y grupales , entrega on line, temas a designar. Recuperatorios: 25/11/10 (entrega on line) Coloquios: 25/11/10 (presencial)

Libros de lectura obligatoria

BRAILOVSKY, Antonio Elio, FOGUELMAN, Dina (2007): Memoria Verde. Historia Ecológica de la Argentina. Buenos Aires WEARING, Stephen, NEIL, John (1999): Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Madrid. Síntesis. ZEBALLOS de SISTO, Pampi (2003): Turismo sustentable. ¿Es posible en Argentina? Buenos Aires. Ediciones Turísticas.

CLASE Nº1

Ago 20, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: clase 1, Ecoturismo

Para la próxima clase, lean el capítulo 2: “Ecoturismo, una actividad y una filosofía” (pág. 35 a 52) de: WEARING, Stephen, NEIL, John (1999): Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Madrid. Síntesis. y para la clase del 02/09 realicen , en grupo, el perfil del ecoturista, basándose en el capítulo 9 (pág. 221 a 238)  del […]

PROGRAMA DE ECOTURISMO

Ago 20, 2010 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: Ecoturismo, programa

Programa Ecoturismo 2010

Clase sábado 12/06

La clase del sábado será en el aula 15 del 2do piso de 9 a 10:30hs.

Felicitamos a nuestra docente merecedora de la beca OEA!

Felcitamos a Silvia Lo Bello por haber ganado la beca otorgada por la Organización de Estados Americanos para realizar el Diplomado Internacional en Ecoturismo dictado por la ONGD  Fondo Verde de Perú. Este Diplomado tiene como objetivo  capacitar profesionalmente a los licenciados y diplomados técnicos en las herramientas y técnicas necesarias para poner en marcha […]

Recuperatorios

Como acordamos, la fecha de entrega de recuperatorios es el martes 24/11 a las 14:00hs. Ese día definiremos la salida a Uspallata. Quienes estén interesados, por favor llevar el dinero ($75). Gracias.

Alumnos que rinden coloquio

Nov 20, 2009 by Silvia Lo Bello Category: Ecoturismo 0 comments Tags: coloquio, Ecoturismo

Berlín, Bustelo, Conde, Demarque, Freyría, Furlán, Luna, Malatini, Montenegro, Moreno, Quilodrán, Santonato. Nos encontramos, como acordamos,  el martes 24/11 a las 14:00 hs. en UTN.

Clase virtual Nº 12

Buenas tardes, si bien ya hemos terminado con el desarrollo del programa de Ecoturismo quisiera aprovechar este espacio para resolver algunas dudas que puedan surgir en cuanto al coloquio, al examen final o a la materia en sí… Permaneceré hasta las 19:00 hs. en línea aguardando consultas y/o comentarios.

Clase virtual Nº 11

Buenas tardes a todos, comenzaremos nuestra clase a las 18.00 hs. y finalizará a las 19:00 hs.

Ecoetiquetas

Para mayor información, visita:http://www.redpycs.net/MD_upload/redpycs_net/File/Ecoetiquetado/Ecoetiquetas-CamaradeZaragoza.pdf

Consignas clase virtual Nº 11

El viernes 13/11 de 18:00 a 19:00 hs. desarrollaremos la clase virtual  Nº 11. Para ello, deben leer del libro Turismo Sustentable ( de lectura obligatoria de la cátedra): Anexo II: El Turismo sustentable en los Acuerdos y Declaraciones Internacionales (pág. 259-262) Anexo III: Las Instituciones de Gestión para un Turismo Sustentable (pág. 263-287). Lean […]

Encuesta

Gracias por completar esta encuesta. Tu aporte ayuda a nuestra mejora continua. Prof. Silvia Lobello

Clase virtual Nº 10 (06/11/09)

Bienvenidos!!! Y Feliz Día de los Parques Nacionales!!!!! Empezamos a las 18:00 hs.

Fechas importantes

La fecha del parcial II es , a pedido de Uds., el 17/11 a las 14:00 hs. El martes 10/11 tenemos clases normalmente. Recuperatorios y Coloquios: 24/11 a las 14:00 hs.

Consignas clase virtual Nº 10

Lee las sgtes páginas del libro Turismo Sustentable, es posible en Argentina? Turismo en las Regiones Protegidas de Argentina (pág.223-257) El Patrimonio Turístico de la Argentina (111-141) Nos conectaremos el viernes 6/11 de 18:00 a 19:00 hs. Para el domingo 08/11 a la tarde, realiza las sgtes actividades y envíamelas por mail: 1- Mapa de […]

Charla de Legislación Ambiental en UTN

Continuando con el ciclo de Charlas del Seminario de Ingeniería y Medio Ambiente, que se desarrolla todos los sábados en la UTN, el 14/11 a las 10:00 hs. se dará la charla sobre Legislación Ambiental. Están invitados, deben inscribirse en la entrada o por mail (centro de estudian Spirited Meditation tes) para recibir el certificado […]

Charla de Fundación Cullunche en UTN

El martes 03/11/09 a las 14:00 hs. en la UTN, la Dra. Jenifer Ibarra nos contará acerca de los objetivos y proyectos de esta fundación. Se ruega puntualidad. Para mayor información: http://www.fundacioncullunche.org/Sobre%20Nosotros/Sobre%20Nosotros.htm

Consignas para la clase virtual Nº 9

El viernes 30/10  de 18:00 a 19:00 hs. desarrollaremos la clase virtual Nº 9. Lee el cap. 4 (completo) del libro de Ecoturismo: Ecoturismo y zonas protegidas: en busca de la sostenibilidad. Explica las estrategias relacionadas con las zonas protegidas y la gestión sostenible  y la gestión del uso que realizan los visitantes. Envíame  el resumen por […]

Clase Virtual Nº7

Damos comienzo a la clase virtual, no creo que tengan problemas con la elaboración de la  definición de interpretación, por lo que pasaremos a la pregunta a) y tendremos entre 5 y 10 minutos para tratar las dudas de cada una de las 7 preguntas. Sobre todo los ejemplos porque la teoría está bastante clara en […]

Consignas para clase virtual Nº7

Clase virtual  El viernes 16/10 de 18:00 a 19.00 hs. tendremos la clase virtual Nº7, en la que contestaré las dudas acerca de este tema tan importante: la interpretación. Subo el archivo, los espero mañana.

Clase virtual Nº 6: Carta a la Tierra

Lee las publicaciones acerca del tema que aparecen en esta página (3), realiza un mapa conceptual o un esquema de sus principios (16)  y averigua qué pasó en el VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, en San Clemente del Tuyú a mediados de setiembre de este año, en relación a la Carta. Debatiremos el tema […]

Carta a la Tierra – Preámbulo, principios

Ver: http://www.cartadelatierra.es/esp/text.html

Carta a la Tierra – Cronología

Ver: http://www.cartadelatierra.es/esp/history.html

Lectura sugerida

“La población humana”, capítulo 5 del libro Ciencia ambiental. Desarrollo sostenible, un enfoque integral, de G.Tyler Miller, Jr. (pág. 84 a 107).

Trabajo Práctico Nº3: Marketing del Ecoturismo

Adjunto archivo del TP3 que deberá ser enviado hasta el martes 29/09: tp 3 ecoturismo

Seminario de Turismo Sustentable en Merlo, San Luis

  Programa Seminario Turismo Sustentable   25 SEPTIEMBRE                                09hs      ACREDITACIONES 09,45hs APERTURA con palabras de bienvenida del  Ministro de Turismo, Cultura y Deporte C.P.N. Claudio Poggi 10 a 11hs “LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y LOCALES DEL TURISMO” Lic. Jordi Busquets – Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina 11 a 11,15hs  Coffee Break […]

Carta de Juan Pablo II sobre Ecoturismo

MENSAJE DEL SANTO PADRE PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL TURISMO 27 de setiembre de 2002 “Ecoturismo, clave del desarrollo sostenible” 1. La celebración de la Jornada mundial del turismo, que tendrá lugar el próximo día 27 de septiembre, sobre el tema: «Ecoturismo, clave del desarrollo sostenible», me brinda la grata oportunidad de hacer algunas reflexiones sobre […]

Cine científico en el MMAMM

El miércoles 30/09 a las 20:00 hs. en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza ( Plaza Independencia) se proyectará la película ” historia de las cosas, una verdad incómoda”. Entrada libre

Seminario de Ingeniería y Medio Ambiente

Son 7 charlas, de entrada libre, los días sábados de 9:00 a 12:00 hs. en la UTN. Se otorgarán certificados de asistencia. Inscripciones en: CETEM (Centro de Estudiantes Tecnológicos Enrique Mosconi) todos los días de 16:00 a 22:00 hs. 26/09 : Primera charla “Calentamiento global y cambio climático”

Lectura sugerida

Para el martes 15/09 sugiero leer los capítulos 6 y 7 del libro “Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades”, de Stephen Wearing, para debatir en clase el interesante tema del ecoturismo y las comunidades locales.

Trabajo Práctico Nº 2

Lee el capítulo 9 del libro “Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades” de Stephen Wearing (pag. 221-238). Elabora el perfil del ecoturista y envíamelo por mail. (fecha límite: domingo 13/09)

Trabajo Práctico Nº1

Luego de leer los 3 archivos sobre desarrollo ya enviados, realiza una síntesis y envíamela por mail. El martes 08/09 debatiremos sobre el tema.

Desarrollo

Indicadores del desarrollo,Desarrollo y sustentabilidadEvolucion del concepto de desarrrollo Les mando los archivos que les comenté. Por favor, leerlos para el martes. Gracias