Jun 24, 2011 by Carlos Nallim Category: Recursos Humanos 0 comments

Para terminar con los TP´s del curso, deberán enviarme, a más tardar hasta el domingo próximo inclusive, su análisis de los siguientes dos puntos. Con este TP, más la información de evaluaciones anteriores (TP´s y parciales), el lunes tendrán el resultado de quién estará facultado de pasar a la instancia de coloquio individual para defender la promoción el próximo miércoles en horario normal, según los detalles recién acordados vía e-lluminate.

a.- Con un ejemplo de su experiencia profesional en la hospitalidad (si no lo tiene, invéntelo), presente la diferencia entre grupos y equipos de trabajo..

 

b.- ¿Con qué tema de los tratados durante el desarrollo de nuestras clases se vincula el siguiente texto? Menciónelo y comente sobre el mismo usando el texto como inspirador y guía para sus ideas.

 

“… Las citas son un sintético recorrido por poco más de un siglo, desde distintas perspectivas. Empiezan por aquel increíble entrepreneur, el doctor en Medicina Bialet Massé, que fue, entre otras cosas, el que dirigió las obras del dique San Roque, en Córdoba, y las fábricas de cal que la abastecieron; siguen por un gurú del desarrollo industrial japonés y culminan con la preocupación actual sobre la capacidad de la empresa para responder a los volubles desafíos. Podría decirse que poco ha cambiado en estos últimos cien años.

El punto en común, todavía sorprendente, es la mención de la alegría y la felicidad como pilares esenciales de las organizaciones. Son las grandes ausentes de los cuadros de resultados, bajo cualquier sistema económico. No se ven, pero tienen una existencia plena. Al decir de Bialet Massé, muchos se encogen de hombros al hablar de ellas: “Unos porque no me han entendido; otros, porque estaban resueltos a no dejarse convencer”.”[1]

 

 


[1] Jorge B. Mosqueira, “Empleado felices, buenos resultados”, La Nación, 5/12/10

 

 

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

doce − 5 =