Nota escrita en el sitio preferente.com

Buenos Aires.14/02/2011.- No hay mejor manera de evaluar si un estudiante de la carrera de Turismo y Hotelería ha aprendido a realizar una reserva, cotizar un viaje u organizar un recorrido turístico que observando el rostro del cliente. Si éste esboza una sonrisa satisfecho, la prueba está superada. Así podrán medir su capacidad los alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), pues a partir de marzo comenzará a funcionar en la Facultad Regional Mendoza una agencia de viajes escuela, según publica el diario Los Andes.

La sede física de esta innovadora empresa educativa será la oficina de Asuntos Estudiantiles de la UTN. Allí, los 250 estudiantes que cursan actualmente alguno de los niveles de la diplomatura o licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas deberán lidiar mano a mano con mayoristas, líneas aéreas u otras agencias buscando la mejor alternativa de viaje para sus clientes.

El objetivo, según explica la directora de las carreras de Turismo y Hotelería de la Universidad, Lía Lamamy, es “crear un espacio donde los estudiantes puedan conocer la realidad de una empresa de viajes en todas sus áreas, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas”; destacando al mismo tiempo que “la finalidad no es la obtención de ganancias”. Se tratará de una agencia sin ánimo de lucro, pues brindará sus servicios exclusivamente a los miembros de esta comunidad educativa: profesores, alumnos y personal no docente de la UTN.

La legislación que rige el sector permite la creación de agencias con fines no comerciales, por ejemplo en manos de organizaciones civiles, universidades, etc. Sin embargo, deben cumplir con todos los requisitos formales y obtener la habilitación del Ministerio de Turismo. Por ello Lamamy cree que el proyecto puede demorarse en arrancar su actividad, pero la idea es que funcione de marzo a diciembre, para lo que contará con el apoyo, entre otros, de Aerolíneas Argentinas. Ésta será la segunda experiencia en el país, ya que la Universidad de Morón, en Buenos Aires, fue la primera en implementar este modelo pedagógico hace diez años, sorprendiéndose con los buenos resultados.

Comments1

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

3 × 1 =