Inteligencia Emocional

Cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás es a lo que apunta, y es una regla que guarda poca relación con lo que la educación formal marcaba como importante, la capacidad cognitiva no es la más importante, se da por sentado que es una capacidad adquirida (capacidad intelectual y preparación técnica), en cambio ésta se concentra en ciertas cualidades personales tales como la iniciativa y la empatía, la adaptabilidad y la persuasión. Éstas son las que nos van a conducir a la excelencia laboral y al liderazgo.

Es una manera distinta de ser inteligente, pero esto no debe confundirse con ser simpático o dar rienda suelta a los sentimientos. Es una aptitud que se va incrementando con el transcurrir del tiempo con la “madurez” de la persona

Importante para lo que nos preparamos:

La pericia: La capacidad de demostrar a través de acciones lo estudiado en la teoría, es la combinación de pericia técnica y experiencia que demuestra nuestra habilidad para desempeñarnos con un exquisito sentido común que retrata nuestra inteligencia práctica.

La inteligencia Emocional: Las facultades de la Inteligencia Emocional son sinérgicas con las cognitivas y el control de ellas hace eficaz la decisión a tomar, ésta no cae en un saco de nervios incontrolables. Es mucho más importante esta capacidad en los niveles más altos o decisionales porque las capacidades técnicas y el intelecto se dá en todos por igual o las diferencias no hacen la diferencia.

Extraído de La inteligencia emocional en la Empresa de Daniel Goleman

Comments3
  1. Tristana Iavicoliseptiembre 09, 2009   

    Estimado Profesor Mauricio
    Desde ya muchas gracias por haber compartido con nosotros su tan interesante artículo sobre como nos manejamos a la hora de manifestar nuestra inteligencia. La vida nos desafía y debemos adaptarnos a cada situación, eso indica que nuestras posibilidades de cambio son permanentes y se ponen en práctica en diferentes momentos.
    Los animo para hacer buen uso, cada vez más, de nuestra apertura mental.
    Cordialmente,
    Prof. Tristana

  2. Lucas Bariffoseptiembre 12, 2009   

    Estimado Mauricio:

    Muy interesante la nota.

    Peter Senge también aplica conceptos similares a la organización (la organización abierta al aprendizaje) en su obra “La quinta Disciplina” y “La quinta disciplina en la práctica”.

    Stephen Covey expone algunos conceptos coincidentes en su obra “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”.

    Lo que es claro que tanto Goleman, Senge y Covey, entre otros, coinciden en que los profesionales actuales deben ser no solo inteligentes… o hábiles en sus tareas, ya que para poder obtener resultados “por encima del promedio” y poder formar parte de estructuras sociales cada día más complejas las “competencias” requeridas son muchas y varían en función del tipo de organización.

    Lo que es claro que las habilidades interpersonales son hoy las que hacen la gran diferencia.

    Saludos cordiales,

    Lucas Bariffo.

  3. Joaquin Gorretamarzo 07, 2011   

    Aquí esta mi conocimiento para vuestra inteligencia

    La inteligencia del ser en su mano está

    Mano= inteligencia divina, automática, autónoma,
    Intuitiva y creativa.

    Con un cuerpo cuidado a la perfección,
    Automáticamente e intuitivamente, etc.

    Cada movimiento de mano es pura
    Matemática e inteligencia.

    Con tu pensamiento puedes coger lo que quieras, cuanto quieras, y el tiempo que quieras, pero acuérdate de cerrarla
    Eso es inteligencia.

    Cuando no piensas funciona sola

    Nacemos con manos inteligentes y un cuerpo perfecto, nosotros lo hacemos deteriorar por falta de conocimientos hacia nosotros mismos.

    Humanos adora tus manos, son todos tus sentidos, tu pasado, tu presente y tu destino

    Ten presente que:
    El humilde es sabio, y en inteligencia es superior al que no es humilde.
    Crea la dulzura en ti, y alcanzaras maravillas en el universo.

    COMO DESARROLLAR LA MÁXIMA INTELIGENCIA EN EL MÍNIMO TIEMPO

    SCOOTERS CONDUCCION INTELIGENTE

    Necesario:

    -Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.

    -Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.

    -En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.

    Crea la dulzura en tu mano y conseguirás maravillas con tu scooters

    Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooters.

    Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.

    Atentamente
    Joaquín 53 años

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × tres =