En la era digital que estamos viviendo, han surgido muchas herramientas que pueden facilitarnos los procesos de aprendizaje, de socialización y de trabajo. Es importante incorporar estas herramientas a nuestra actividad, porque permiten alcanzar información que hasta hace unos años nos hubiera resultado mas difícil obtener. Si, por ejemplo, quisiéramos saber sobre los acontecimientos turísticos en nuestra provincia de Mendoza, una opción seria buscar en  diarios, revistas, televisión, radio; pero la verdad es que esto nos tomaría mucho tiempo y esfuerzo, y probablemente el joven de esta generación este mas acostumbrado a la rapidez, la agilidad, lo mas flexible y acomodable a si mismo. Por eso recomendamos utilizar herramientas de “nuevos medios” para que la información llegue a nosotros y no perdernos lo que nos interesa.
Cuando hablamos de nuevos medios, hacemos referencia a: blogs, redes sociales, comunidades de contenido, foros, podcast, etc. En este artículo vamos a hablar especialmente de una de estas herramientas:

Estamos hablando de una herramienta de comunicación que es accesible al que la quiera y pueda tener acceso a internet. Es un servicio multimedia de micro-blogging (permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves). Esta red social cuenta con mas de 45 millones de usuarios alrededor del mundo. Para entender que es Twitter recomendamos leer la siguiente entrada que se publicó en la web de TyH hace unos meses. Allí se explica detalladamente cómo crear una cuenta personal.

Las Carreras de Hoteleria y Turismo tienen su propio usuario en esta red. La utiliza para avisar cada vez que haya una entrada nueva en la web, para compartir información valiosa sobre turismo en mendoza y alrededores, sobre eventos de hotelería y artículos alrededor de Internet sobre sobre los temas que más les interesan a los alumnos y profesores. El siguiente enlace los llevará al perfil de UTN Turismo y Hotelería en Twitter. Para poder seguir los mensajes que actualice la facultad es necesario crear un perfil.
Si nuestro interés abarca la hotelería o el turismo, podemos realizar una búsqueda en search.twitter.com del siguiente modo: turismo OR hoteleria
Lo bueno de buscar en Twitter es que no solo nos topamos con contenido que alguien a decidido compartir (es decir, que ya ha sido leído y valorado), sino que nos encontramos con personas que están en la materia de nuestro interés. Tenemos la posibilidad, entonces, de conectar con gente que puede ofrecernos información útil, y así crear “comunidades” con las cuales podemos interactuar sobre temas específicos.

A continuación compartimos una lista de usuarios de Twitter que se interesan en el turismo: Lista. Para poder seguir sus “tweets” (mensajes que comparten) hay que introducir el nombre de usuario y contraseña de Twitter abajo de la lista. Servicios como estos no guardan la información de tu cuenta.
Por último, un mapa conceptual sobre los beneficios de usar el microblogging:


Dejanos tu comentario y hacenos saber tus dudas o ideas. Creemos que sería muy bueno que tanto los profesores como los alumnos logren ver cómo les sería útil aprovechar una herramienta como Twitter. Los invitamos a que se hagan una cuenta, y si quieren conversar o intercambiar ideas pueden encontrarnos aquí: utntyh!

Dejanos tu nombre de usuario en esta entrada e iremos actualizando la lista!

Lista de Usuarios:

pezdragon, dorian06, ju4ni

Saludos y hasta la proxima 🙂

Comments2
  1. Gaston Suarez Duekoctubre 09, 2009   

    Excelente artículo! Seria muy útil si tanto los alumnos, como los profesores utilizaran esta red social para comunicarse, coordinar trabajos, compartir información (links) de interes y se relacionaran con otros estudiantes, profesores o referentes al turismo y la hotelería! Es una gran oportinidad! Saludos
    Gastón ( o en twitter -> @dorian06 😛 )

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

16 + 14 =